La Unión se convierte en el epicentro del Rally Avosur 2025 con 23 binomios en competencia

La Unión se convierte en el epicentro del Rally Avosur 2025 con 23 binomios en competencia
Con 23 binomios preinscritos, la ciudad de La Unión acoge la quinta fecha del Campeonato Rally Avosur 2025. La competencia, que se desarrolla este fin de semana, incluye seis pruebas especiales en categorías N2, N3, N4 y R2, con un programa que contempla actividades para el público y que concluirá con una Power Stage decisiva.

La ciudad de La Unión se ha transformado este fin de semana en el epicentro del automovilismo regional al ser la sede de la quinta fecha del Campeonato Rally Avosur 2025. La competencia, organizada por el Club Tronadores, ha congregado a un total de 23 binomios que buscan el podio en las categorías N2, N3, N4 y R2.

El programa de la fecha se inició este sábado 23 de agosto con el Shakedown a las 15:00 horas, una instancia técnica crucial para que pilotos y equipos pudieran realizar los ajustes finales a sus vehículos. Posteriormente, a las 19:00 horas, se llevó a cabo la Presentación Protocolar en la Plaza de La Unión, lugar que también sirve como el Parque de Asistencia de la competencia, permitiendo al público observar de cerca el trabajo de las escuderías.

La jornada principal de la competencia se desarrolla este domingo con la acción en ruta. Desde las 08:53 horas, los cronómetros se pusieron en marcha con un recorrido que incluye seis pruebas especiales. Los tramos seleccionados para esta edición son Huenué, Los Pantanos, Putraro, Las Violetas y Yaquito, trazados que ya son conocidos por los aficionados y que cuentan con las medidas de seguridad necesarias para la asistencia de espectadores. El evento culminará con la Power Stage, programada para las 14:00 horas, una prueba decisiva donde cada segundo será clave para definir las posiciones finales.

La organización ha reiterado a los asistentes la importancia de respetar las medidas de seguridad, solicitando acatar las indicaciones del personal a cargo. Además, se recuerda que los caminos de la ruta se cierran una hora antes de la largada del primer vehículo para garantizar el desarrollo seguro del evento.

Más allá del ámbito deportivo, esta fecha del rally se ha convertido en una oportunidad para que la comunidad y los visitantes disfruten de los paisajes de La Unión, combinando la adrenalina de la competencia con el entorno natural de la región.



Fuente información: Hardy Peñaloza
Siguiente Anterior
*****