Quiebre en la UDI Osorno por marginación de ex diputado Hernández

Quiebre en la UDI Osorno por marginación de ex diputado Hernández
Un cataclismo político se desató en la Unión Demócrata Independiente (UDI) de Osorno, evidenciando un profundo quiebre con la directiva nacional tras la inesperada marginación del ex diputado y ex candidato a la alcaldía, Javier Hernández, como aspirante parlamentario. Esta situación, revelada por la directiva local, se suma a la reciente renuncia del ministro de Agricultura, un cambio que, según los analistas, obedece a la decisión de su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), de competir con una lista propia, rompiendo la unidad oficialista y generando una serie de coletazos políticos.

La Unión Demócrata Independiente (UDI) en Osorno enfrenta un "tremendo golpe" y una "fractura interna" a raíz de la decisión de la directiva nacional de bajar la candidatura parlamentaria del exdiputado Javier Hernández. Gina Reyes, miembro de la directiva de la UDI Osorno y consejera nacional, calificó la situación como un "tremendo cataclismo" que ha generado preocupación y consultas de la comunidad.

Según Reyes, la candidatura de Hernández había sido levantada y votada a favor en asambleas regionales y nacionales del partido, incluso con la aprobación del Consejo Regional en julio y luego en una asamblea general en la que participaron consejeros de todo Chile. La dirigente detalló que el ex diputado recibió una llamada del presidente del partido, Guillermo Ramírez, a las 18:00 horas de un día sábado para informarle que "lo bajaban" de su candidatura. Posteriormente, la directiva regional se enteró de la noticia el día domingo, lo que impidió buscar un reemplazo de manera oportuna y generó la sensación de que la acción se realizó "con toda la mala intención".

En el mismo programa, se analizó la renuncia del ministro de Agricultura, que habría sido solicitada como consecuencia de que su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), "se habían descolgado la lista oficial" y habían optado por una lista propia. Eduardo Winkler, concejal de Purranque y parte del Partido Republicano, expresó su sorpresa por el momento y la razón de la salida del ministro, calificando la situación de "dar entre risa y pena". Winkler recordó episodios polémicos del exministro, como cuando se refirió a la "colusión de la papa" y a que las municipalidades debían financiar cámaras de seguridad con el royalty minero. La salida del ministro y la fragmentación en las listas del oficialismo ha generado un "mega tombe" y un "huracán" en el Congreso, donde se podría ver un cambio en las fuerzas políticas, afectando incluso la votación de futuros proyectos de ley.

La fractura de la UDI local se suma al escenario nacional de la política chilena y la marginación de Hernández dejaría "bastante débil la lista de Chile Vamos" en el Distrito XXV, ya que la contribución de votos que aportaba el exdiputado era importante, especialmente en la provincia de Osorno. Por su parte, Gina Reyes anunció que la directiva comunal de la UDI de Osorno se reunirá este lunes para definir su "futuro político" dentro del partido, reiterando que buscarán "transparencia y mucha transparencia" para con la militancia.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****