SAG conmemora 58 años al servicio del país
Una historia de compromiso con la sanidad silvoagropecuaria y la protección de los recursos naturales renovables.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) celebra 58 años de existencia, consolidándose como una institución clave para el desarrollo sostenible y la competitividad del sector silvoagropecuario de Chile. A lo largo de su trayectoria, el SAG ha desempeñado un rol estratégico en la protección de la sanidad animal y vegetal, la certificación de productos de exportación, la conservación de la fauna y flora silvestre, y el resguardo del patrimonio fito y zoosanitario del país.
“Nuestro rol es clave para asegurar una producción silvoagrícola y ganadera con garantías sanitarias robustas, y para seguir consolidando a Chile como país exportador confiable”, señaló Francisco Briones, Director Regional del SAG Los Lagos.
La autoridad regional agradeció el compromiso de los funcionarios y funcionarias de la institución. “El prestigio de una organización se construye con los aportes de cada una de las personas que han formado parte de ésta. Son ellas quienes, con su vocación de servicio público, han permitido que el SAG sea hoy un referente nacional e internacional”.
“Estas casi seis décadas de vida institucional son, además, una oportunidad para poner en valor los hitos que han marcado la historia del Servicio, como la declaración de Chile como país libre de fiebre aftosa en 1981; la erradicación de la mosca de la fruta en 1995; la eliminación de la peste porcina clásica en 1999; entre otros logros sanitarios de alto impacto”, puntualizó Briones.
Los últimos años han presentado importantes desafíos para la institución. “La emergencia por Anemia Infecciosa Equina; la emergencia por Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, la emergencia por el nematodo de la frutilla y, en general las acciones de contención de enfermedades exóticas, el refuerzo en los controles fronterizos para evitar el ingreso de plagas, por mencionar sólo a algunos”, enfatizó Francisco Briones.
“Frente a estos retos, el Servicio ha sabido actuar con oportunidad, transparencia y rigor técnico, reafirmando su compromiso con la sanidad silvoagropecuaria y la protección de los recursos naturales renovables”, finalizó.
Fuente información: ximena.pino@sag.gob.cl
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) celebra 58 años de existencia, consolidándose como una institución clave para el desarrollo sostenible y la competitividad del sector silvoagropecuario de Chile. A lo largo de su trayectoria, el SAG ha desempeñado un rol estratégico en la protección de la sanidad animal y vegetal, la certificación de productos de exportación, la conservación de la fauna y flora silvestre, y el resguardo del patrimonio fito y zoosanitario del país.
“Nuestro rol es clave para asegurar una producción silvoagrícola y ganadera con garantías sanitarias robustas, y para seguir consolidando a Chile como país exportador confiable”, señaló Francisco Briones, Director Regional del SAG Los Lagos.
La autoridad regional agradeció el compromiso de los funcionarios y funcionarias de la institución. “El prestigio de una organización se construye con los aportes de cada una de las personas que han formado parte de ésta. Son ellas quienes, con su vocación de servicio público, han permitido que el SAG sea hoy un referente nacional e internacional”.
“Estas casi seis décadas de vida institucional son, además, una oportunidad para poner en valor los hitos que han marcado la historia del Servicio, como la declaración de Chile como país libre de fiebre aftosa en 1981; la erradicación de la mosca de la fruta en 1995; la eliminación de la peste porcina clásica en 1999; entre otros logros sanitarios de alto impacto”, puntualizó Briones.
“Frente a estos retos, el Servicio ha sabido actuar con oportunidad, transparencia y rigor técnico, reafirmando su compromiso con la sanidad silvoagropecuaria y la protección de los recursos naturales renovables”, finalizó.
Fuente información: ximena.pino@sag.gob.cl