SERNAC informa de alerta de seguridad para 26 camionetas Ford Ranger en Chile
Ford Motor Company Chile, a través del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), ha emitido una alerta de seguridad que afecta a 26 unidades de su modelo Ford Ranger, fabricadas entre 2023 y 2025. La medida preventiva se debe a un potencial defecto en el piñón del árbol de levas del motor que podría causar una pérdida repentina de potencia, con riesgo de lesiones para el conductor. La empresa ha iniciado una campaña gratuita de revisión y reemplazo de las piezas afectadas.
Ford Motor Company Chile ha activado una campaña de seguridad en coordinación con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) para revisar 26 vehículos del modelo Ford Ranger, correspondientes a los años 2023 a 2025. Los vehículos afectados, fabricados en Argentina, fueron comercializados en Chile entre noviembre de 2023 y marzo de 2025.
La alerta se fundamenta en un "defecto de fabricación" en el piñón izquierdo del árbol de levas del motor. Según el comunicado, esta falla podría causar que la pieza "se fracture", lo que llevaría a una "pérdida inmediata de potencia (calado del motor) sin previo aviso al conductor". El riesgo asociado a esta condición ha sido calificado por la empresa como de "lesiones o laceraciones".
A pesar de la potencial gravedad de la falla, la compañía ha reportado que, hasta la fecha, "no se han registrado accidentes o lesiones derivadas de esta condición en Chile". La medida adoptada busca prevenir cualquier incidente futuro.
Para abordar la situación, Ford ha instruido una campaña de servicio, identificada con el código 25S39, que consiste en la revisión del número de lote de producción de la polea del árbol de levas izquierdo. Si la pieza corresponde al lote defectuoso, se procederá al reemplazo de ambas poleas del árbol de levas del motor. La reparación, que no tendrá "costo adicional para el consumidor", se estima con una duración aproximada de 4,6 horas por vehículo.
Los propietarios de los modelos afectados deben verificar si su vehículo está incluido en la alerta utilizando el número de chasis (VIN). Para coordinar la reparación, la empresa ha habilitado diversos canales de contacto, incluyendo el call center 800 470 408 y el correo electrónico acfordcl@ford.com.
El SERNAC, a través de su sitio web, recalca que este retiro voluntario no exime a la empresa de las responsabilidades que establece la Ley de Protección al Consumidor, ni impide que los consumidores afectados ejerzan las acciones legales que consideren pertinentes.
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-86767.html
Ford Motor Company Chile ha activado una campaña de seguridad en coordinación con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) para revisar 26 vehículos del modelo Ford Ranger, correspondientes a los años 2023 a 2025. Los vehículos afectados, fabricados en Argentina, fueron comercializados en Chile entre noviembre de 2023 y marzo de 2025.
La alerta se fundamenta en un "defecto de fabricación" en el piñón izquierdo del árbol de levas del motor. Según el comunicado, esta falla podría causar que la pieza "se fracture", lo que llevaría a una "pérdida inmediata de potencia (calado del motor) sin previo aviso al conductor". El riesgo asociado a esta condición ha sido calificado por la empresa como de "lesiones o laceraciones".
A pesar de la potencial gravedad de la falla, la compañía ha reportado que, hasta la fecha, "no se han registrado accidentes o lesiones derivadas de esta condición en Chile". La medida adoptada busca prevenir cualquier incidente futuro.
Para abordar la situación, Ford ha instruido una campaña de servicio, identificada con el código 25S39, que consiste en la revisión del número de lote de producción de la polea del árbol de levas izquierdo. Si la pieza corresponde al lote defectuoso, se procederá al reemplazo de ambas poleas del árbol de levas del motor. La reparación, que no tendrá "costo adicional para el consumidor", se estima con una duración aproximada de 4,6 horas por vehículo.
Los propietarios de los modelos afectados deben verificar si su vehículo está incluido en la alerta utilizando el número de chasis (VIN). Para coordinar la reparación, la empresa ha habilitado diversos canales de contacto, incluyendo el call center 800 470 408 y el correo electrónico acfordcl@ford.com.
El SERNAC, a través de su sitio web, recalca que este retiro voluntario no exime a la empresa de las responsabilidades que establece la Ley de Protección al Consumidor, ni impide que los consumidores afectados ejerzan las acciones legales que consideren pertinentes.
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-86767.html