Machi Millaray Huichalaf viajará a Suiza para exponer conflicto del río Pilmaiquén

Machi Millaray Huichalaf viajará a Suiza para exponer conflicto del río Pilmaiquén
El presidente de la Comunidad Leufo Pilmaiken de Río Bueno, Esteban Vera, denunció un allanamiento a la casa de la Machi Millaray Huichalaf y confirmó que una delegación viajará a Suiza y México para participar en una mediación internacional con la compañía noruega Starcraft. La disputa, que se arrastra desde 2023, está relacionada con la defensa del río Pilmaiquén y la vulneración de derechos en el territorio.

La Comunidad Leufo Pilmaiken, en conjunto con otras comunidades defensoras del río Pilmaiquén, denunció un allanamiento de la Policía de Investigaciones (PDI) a la casa de la Machi Millaray Huichalaf, en el sector de Carimallín, comuna de Río Bueno. Según el presidente de la comunidad, Esteban Vera, este operativo forma parte de un "hostigamiento permanente" que ella y su familia han sufrido, y lamentó que se haya realizado mientras la médica mapuche se encontraba atendiendo pacientes en su hogar.

Vera indicó que la investigación que motiva el allanamiento fue impulsada por la compañía noruega Starcraft, a raíz de una manifestación ocurrida en febrero de 2023, la que, según el dirigente, fue de carácter pacífico. “Nosotros sabemos que nuestro río ha sido intervenido, saqueado, contaminado por la compañía y eso es lo que debiese ser la preocupación de las autoridades, de la policía y no estar persiguiendo a gente que trabaja como todos hoy día acá en el campo”, afirmó.

En un hecho relacionado, el presidente de la comunidad confirmó que una delegación del territorio, incluyendo a la Machi Millaray Huichalaf y él mismo, viajarán a Europa para participar en una mediación internacional por el conflicto con Starcraft. El viaje se programó para este miércoles y se extenderá hasta el 31 de agosto. El itinerario incluye una primera parada en México para recibir la asesoría de abogados chilenos y mexicanos, y luego se dirigirán a Ginebra, Suiza.

“Viajaremos a Ginebra, donde haremos esta mediación para dar a conocer, con peras y manzanas, como se dice, la vulneración de derechos que ha sufrido el territorio y cómo también se ha criminalizado la lucha por la defensa del río Pilmaiquén”, sostuvo Vera, quien destacó la importancia de visibilizar la situación que han vivido las comunidades, recordando que la Machi ya ha sido encarcelada en el pasado.

Respecto a la mediación, Vera explicó que esta es resultado de un reclamo presentado ante el punto nacional de contacto de Noruega, en el marco del cual se solicitó la intervención de un equipo jurídico para llevar el caso a tribunales internacionales. El dirigente también se refirió a la solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos, la cual busca garantizar un viaje sin contratiempos para la delegación, protegiéndolos de posibles retenciones en aeropuertos, una medida precautoria tras un incidente similar que afectó a la Machi en el pasado.

Finalmente, Vera enfatizó la importancia del río Pilmaiquén para las comunas de Río Bueno y Puyehue, y para las comunidades mapuches. Subrayó que la compañía Starcraft está a punto de llenar el embalse de la central, pero que no puede hacerlo debido a una consulta indígena que se está llevando a cabo, así como por el reclamo internacional en curso. “La compañía ha negado nuestra existencia en el lugar”, concluyó.

Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****