Alerta por falla en 33 motocicletas vendidas entre 2024 y 2025
La empresa Honda Motor de Chile, en coordinación con el SERNAC, ha emitido una alerta de seguridad que afecta a 33 motocicletas de los modelos CRF1100 Africa Twin y Africa Twin Adventure Sports, vendidas en el país entre 2024 y 2025. El problema se debe a una imperfección en un tornillo de sellado de aceite, lo que podría generar una fuga y comprometer la seguridad del conductor. La compañía ha iniciado un llamado a revisión voluntario y sin costo para los propietarios afectados.
Un total de 33 motocicletas Honda, específicamente los modelos CRF1100 Africa Twin y CRF1100 Africa Twin Adventure Sports, están siendo llamadas a revisión en Chile debido a un defecto de fabricación en un componente del motor. La alerta fue emitida por Honda Motor de Chile S.A. en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), tras la detección de una falla en un tornillo de sellado de aceite.
Según la información oficial, el defecto consiste en una "imperfección de tallado del tornillo de sellado" ubicado en la parte inferior izquierda del motor. Esta falla, que se produce en la fabricación de las unidades, genera una holgura entre las roscas del tornillo y las del motor, lo que, en la práctica, puede provocar una fuga de aceite. Este escenario representa un riesgo significativo para la seguridad, ya que el aceite derramado podría entrar en contacto con el neumático trasero de la motocicleta, lo que comprometería la adherencia y el control del vehículo. Adicionalmente, el contacto del aceite con componentes calientes podría incrementar el riesgo de un incendio.
Las unidades afectadas corresponden a motocicletas de origen japonés, que fueron comercializadas en el país durante el periodo 2024-2025. A la fecha, la empresa ha informado que no se han registrado accidentes o incidentes en Chile que sean atribuibles a esta condición.
Para solucionar la falla, Honda ha implementado una campaña de seguridad con el código de empresa 3PV, identificada por el SERNAC bajo el código 25116V02. La medida correctiva consiste en el reemplazo y ensamblaje del tornillo defectuoso por uno nuevo que cumpla con las especificaciones técnicas. La reparación, que no tiene costo para el cliente, tiene una duración estimada de 42 minutos.
La empresa ha instado a los propietarios de estos modelos a verificar si su vehículo está afectado ingresando el número de chasis (VIN) en el sitio web oficial de Honda Motos Chile, en la sección de "Consulta tu Recall". De confirmarse la falla, se les solicita agendar una cita en un concesionario autorizado para llevar a cabo la reparación. Para consultas, los usuarios pueden contactar a la compañía a través del teléfono 600 821 0021 o el correo electrónico contacto.motos@honda.cl.
El SERNAC ha recordado que este retiro voluntario no exime a la empresa de las responsabilidades que establece la Ley de Protección al Consumidor.
Un total de 33 motocicletas Honda, específicamente los modelos CRF1100 Africa Twin y CRF1100 Africa Twin Adventure Sports, están siendo llamadas a revisión en Chile debido a un defecto de fabricación en un componente del motor. La alerta fue emitida por Honda Motor de Chile S.A. en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), tras la detección de una falla en un tornillo de sellado de aceite.
Según la información oficial, el defecto consiste en una "imperfección de tallado del tornillo de sellado" ubicado en la parte inferior izquierda del motor. Esta falla, que se produce en la fabricación de las unidades, genera una holgura entre las roscas del tornillo y las del motor, lo que, en la práctica, puede provocar una fuga de aceite. Este escenario representa un riesgo significativo para la seguridad, ya que el aceite derramado podría entrar en contacto con el neumático trasero de la motocicleta, lo que comprometería la adherencia y el control del vehículo. Adicionalmente, el contacto del aceite con componentes calientes podría incrementar el riesgo de un incendio.
Las unidades afectadas corresponden a motocicletas de origen japonés, que fueron comercializadas en el país durante el periodo 2024-2025. A la fecha, la empresa ha informado que no se han registrado accidentes o incidentes en Chile que sean atribuibles a esta condición.
Para solucionar la falla, Honda ha implementado una campaña de seguridad con el código de empresa 3PV, identificada por el SERNAC bajo el código 25116V02. La medida correctiva consiste en el reemplazo y ensamblaje del tornillo defectuoso por uno nuevo que cumpla con las especificaciones técnicas. La reparación, que no tiene costo para el cliente, tiene una duración estimada de 42 minutos.
La empresa ha instado a los propietarios de estos modelos a verificar si su vehículo está afectado ingresando el número de chasis (VIN) en el sitio web oficial de Honda Motos Chile, en la sección de "Consulta tu Recall". De confirmarse la falla, se les solicita agendar una cita en un concesionario autorizado para llevar a cabo la reparación. Para consultas, los usuarios pueden contactar a la compañía a través del teléfono 600 821 0021 o el correo electrónico contacto.motos@honda.cl.
El SERNAC ha recordado que este retiro voluntario no exime a la empresa de las responsabilidades que establece la Ley de Protección al Consumidor.
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-87269.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/