Conmemoran 232 años del Tratado de las Canoas con una jornada de descenso

Conmemoran 232 años del Tratado de las Canoas con una jornada de descenso
Una travesía gratuita por el río Rahue, conocido históricamente como el “Río de las Canoas”, se realizará este 6 de septiembre a las 13:00 horas para conmemorar los 232 años de la firma del Tratado de Las Canoas. La iniciativa, organizada por diversas agrupaciones y con apoyo de autoridades, busca recuperar la tradición canoera del territorio de Chaurakawin y poner en valor el patrimonio cultural y natural de la zona.

Este sábado 6 de septiembre, a las 13:00 horas, la ciudad de Osorno será escenario de una jornada de descenso de embarcaciones por el río Rahue, una actividad organizada para conmemorar el 232° aniversario de la firma del histórico Tratado de las Canoas. El evento, que es gratuito y abierto a la comunidad, tiene como objetivo principal recuperar la ancestral tradición canoera del territorio de Chaurakawin.

El río Rahue era conocido por las comunidades williches como el “Río de las Canoas”, un vital corredor fluvial que utilizaban para el transporte a través de los valles hasta el borde costero. Con esta jornada, las agrupaciones organizadoras buscan revivir este legado y destacar la importancia histórica del curso de agua como vía de conexión cultural.

Para garantizar la seguridad de los participantes, se contará con el apoyo de guías locales y la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre (URAT) de Osorno. La organización también ha dispuesto buses para el transporte de las personas y camiones para trasladar los kayaks y tablas de stand-up paddle (SUP) que se utilizarán en el descenso.

La actividad es organizada por la Comunidad Küifi Newen Mapunche, Indomito Kayak, la Asociación GeoEduca y Territorio Künko. Cuenta, además, con el apoyo de autoridades como la diputada Emilia Nuyado, el diputado Héctor Barria y el concejal Miguel Arredondo, así como el consejero regional de Los Lagos, Carlos Schwalm. A ellos se suma el respaldo de patrocinadores privados como ECOPRIAL, Automotora Carrasco, Hotel Sonesta y Vivero Botánica Sur.

Al finalizar la travesía, los participantes regresarán a la Ruka de la Comunidad Küifi Newen, donde se realizará un trawün o encuentro comunitario. Se ha solicitado a los asistentes llevar alimentos para compartir durante esta instancia de camaradería.

La jornada es destacada por sus organizadores como una actividad de alto valor cultural, orientada a la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la región, que en esta ocasión se ve materializada en la conmemoración de un hito histórico.

Conmemoran 232 años del Tratado de las Canoas con una jornada de descenso


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****