Diputado Lilayú solicita fiscal preferente para investigar caso de tortura en Hospital de Osorno
Legislador de la UDI se reunirá con la Fiscal Regional de Los Lagos para acelerar la investigación por vejaciones contra funcionario del recinto asistencial.
El diputado de la UDI, Daniel Lilayú, anunció que solicitará a la Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, la designación de un fiscal preferente para investigar los graves hechos de abuso y tortura que afectaron a un trabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital Base de Osorno. Los actos, que habrían sido cometidos por cuatro funcionarios entre 2018 y 2020, fueron revelados en videos, y a pesar de que los implicados ya fueron desvinculados del recinto, el parlamentario busca que la Fiscalía actúe con celeridad para lograr “condenas ejemplificadoras”.
El legislador, miembro de las comisiones de Salud y Derechos Humanos de la Cámara de Diputadas y Diputados, calificó los sucesos como "de la mayor gravedad" y adelantó que se reunirá mañana con la Fiscal Regional Carmen Gloria Wittwer con el objetivo de que el Ministerio Público pueda realizar todas las diligencias necesarias "de la forma más expedita posible".
Lilayú recalcó que, si bien los cuatro funcionarios ya fueron removidos del hospital tras un segundo sumario administrativo, "se han cometido actos que son vejatorios y no se condicen con el actuar de un profesional de la salud". La situación salió a la luz pública a través de videos, que según el representante del Distrito 25, "nos indican una posición dominante y de abuso por parte de estos cuatro exfuncionarios en contra de una persona que no tuvo nunca cómo defenderse, y probablemente no realizó denuncia alguna bajo amenaza de mayores torturas y actos denigrantes, que afectan de forma particular a una persona con TEA".
El parlamentario expresó su esperanza de que, con la designación de un fiscal preferente, la investigación "se pueda realizar con la mayor premura posible y se logren condenas ejemplificadoras contra estas personas". Finalmente, el diputado Lilayú cerró sus declaraciones señalando que “no hay nada que avale este actuar completamente infantil, que afectan en lo físico y lo psicológico a cualquier persona, lo que no se puede permitir en ningún espacio laboral de nuestro país”.
Fuente información: Comunicaciones Diputado Daniel Lilayú
El diputado de la UDI, Daniel Lilayú, anunció que solicitará a la Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, la designación de un fiscal preferente para investigar los graves hechos de abuso y tortura que afectaron a un trabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital Base de Osorno. Los actos, que habrían sido cometidos por cuatro funcionarios entre 2018 y 2020, fueron revelados en videos, y a pesar de que los implicados ya fueron desvinculados del recinto, el parlamentario busca que la Fiscalía actúe con celeridad para lograr “condenas ejemplificadoras”.
El legislador, miembro de las comisiones de Salud y Derechos Humanos de la Cámara de Diputadas y Diputados, calificó los sucesos como "de la mayor gravedad" y adelantó que se reunirá mañana con la Fiscal Regional Carmen Gloria Wittwer con el objetivo de que el Ministerio Público pueda realizar todas las diligencias necesarias "de la forma más expedita posible".
Lilayú recalcó que, si bien los cuatro funcionarios ya fueron removidos del hospital tras un segundo sumario administrativo, "se han cometido actos que son vejatorios y no se condicen con el actuar de un profesional de la salud". La situación salió a la luz pública a través de videos, que según el representante del Distrito 25, "nos indican una posición dominante y de abuso por parte de estos cuatro exfuncionarios en contra de una persona que no tuvo nunca cómo defenderse, y probablemente no realizó denuncia alguna bajo amenaza de mayores torturas y actos denigrantes, que afectan de forma particular a una persona con TEA".
El parlamentario expresó su esperanza de que, con la designación de un fiscal preferente, la investigación "se pueda realizar con la mayor premura posible y se logren condenas ejemplificadoras contra estas personas". Finalmente, el diputado Lilayú cerró sus declaraciones señalando que “no hay nada que avale este actuar completamente infantil, que afectan en lo físico y lo psicológico a cualquier persona, lo que no se puede permitir en ningún espacio laboral de nuestro país”.
Fuente información: Comunicaciones Diputado Daniel Lilayú