Incautan 53 teléfonos y casi 50 armas blancas en allanamiento en la cárcel de Puerto Montt

Incautan 53 teléfonos y casi 50 armas blancas en allanamiento en la cárcel de Puerto Montt
Un vasto operativo de Gendarmería de Chile, enmarcado en el Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, se desarrolló simultáneamente en las 16 regiones del país, incluyendo un masivo allanamiento en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt. La intervención, que involucró a 110 funcionarios, se saldó con la incautación de decenas de teléfonos celulares, armas blancas de fabricación artesanal y distintas drogas.

Gendarmería de Chile llevó a cabo el 17 allanamiento nacional simultáneo del año 2025, una operación a gran escala que se realizó en las 16 regiones del país. La acción, que forma parte del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio de 2022, busca mantener el control total del Estado al interior de los recintos penales.

En la Región de Los Lagos, el foco del operativo estuvo en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt. Un contingente de 110 funcionarios de Gendarmería intervino dos módulos de condenados, específicamente los módulos 41 y 43, que albergan a un total de 198 internos considerados de alto compromiso delictual.

Los resultados de la intervención en Puerto Montt arrojaron un importante decomiso. En el Módulo 41, donde se encuentran 99 internos, se incautaron 20 celulares, 17 armas blancas, 5 chips, 8 cargadores y 20 envoltorios con droga. Por su parte, en el Módulo 43, que también alberga a 99 reclusos, se confiscaron 33 celulares, 32 armas blancas, 14 chips, 2 envoltorios con droga y 4 botellas con licor artesanal. En total, el operativo en la región incautó 53 teléfonos, 49 armas blancas, 19 chips, 4 botellas de licor artesanal y 22 envoltorios con un total de 64.7 gramos de diferentes tipos de drogas.

Incautan 53 teléfonos y casi 50 armas blancas en allanamiento en la cárcel de Puerto Montt

El Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Gustavo Flores Abarca, destacó la efectividad de estos procedimientos, los cuales se realizan, según precisó, "resguardando la seguridad de nuestros funcionarios y funcionarias, de los equipos que ejecutan el procedimiento, y de las personas privadas de libertad".

Desde el gobierno, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, valoró el éxito del operativo, señalando que "estos procedimientos son parte de la política penitenciaria que hemos elaborado desde el Gobierno, junto con Gendarmería, para mantener establecimientos penitenciarios seguros". No obstante, advirtió que no se pueden confiar, ya que "el trabajo de la seguridad al interior de los recintos penales es una labor constante y permanente".


Fuente información: Comunicaciones Gendarmería
Siguiente Anterior
*****