Colegio Médico Osorno condena "graves hechos de maltrato y vejaciones" ocurridos en Hospital Base
El Consejo Regional de Osorno del Colegio Médico de Chile emitió una declaración pública en la que expresa su "más enérgico repudio" a los graves hechos de maltrato y vejaciones que se habrían registrado entre los años 2018 y 2020 en el Hospital Base San José de Osorno, manifestando su preocupación por la situación de la víctima y llamando a que los responsables sean investigados y sancionados.
El Consejo Regional de Osorno del Colegio Médico de Chile (Colmed Osorno) se pronunció a través de una declaración pública sobre los "graves hechos de maltrato y vejaciones" que, según el comunicado, ocurrieron en el Hospital Base San José de Osorno entre los años 2018 y 2020.
En el documento, el gremio médico expresa su "más enérgico repudio" y manifiesta su profunda preocupación "por que situaciones tan graves hayan ocurrido en un recinto de salud de la provincia". La declaración lamenta "profundamente el daño ocasionado a la víctima de estas agresiones" y espera que exista "verdad, justicia y reparación, considerando la especial situación de vulnerabilidad en que se encontraba".
El Colegio Médico de Osorno llama a que estos "hechos, ocurridos entre 2018 y 2020", que han sido divulgados a través de los medios de comunicación, sean "investigados con celeridad, se determinen las responsabilidades y se apliquen las sanciones correspondientes". El texto enfatiza que "solo con verdad, justicia y reparación será posible enfrentar el profundo daño ocasionado".
La declaración recalca que "es fundamental que situaciones tan graves no queden en la impunidad y que se establezca un precedente claro que impida su repetición". El gremio fue enfático en señalar que "la violencia y las vejaciones no pueden tener cabida en espacios de salud ni en ninguna institución del país".
Finalmente, el Colmed Osorno reconoce que "la gran mayoría de quienes se desempeñan en el Hospital Base Osorno y en la red de salud pública lo hacen con compromiso y vocación". En este sentido, la declaración precisa que el "llamado es a no generalizar ni estigmatizar injustamente", sino que busca "fortalecer los mecanismos de prevención, denuncia y acompañamiento, para que nunca más tengamos que lamentar hechos como los recientemente conocidos". El texto concluye con la firma de la Directiva del Colegio Médico de Osorno.
Fuente información: comunicacionesosorno@colegiomedico.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Consejo Regional de Osorno del Colegio Médico de Chile (Colmed Osorno) se pronunció a través de una declaración pública sobre los "graves hechos de maltrato y vejaciones" que, según el comunicado, ocurrieron en el Hospital Base San José de Osorno entre los años 2018 y 2020.
En el documento, el gremio médico expresa su "más enérgico repudio" y manifiesta su profunda preocupación "por que situaciones tan graves hayan ocurrido en un recinto de salud de la provincia". La declaración lamenta "profundamente el daño ocasionado a la víctima de estas agresiones" y espera que exista "verdad, justicia y reparación, considerando la especial situación de vulnerabilidad en que se encontraba".
El Colegio Médico de Osorno llama a que estos "hechos, ocurridos entre 2018 y 2020", que han sido divulgados a través de los medios de comunicación, sean "investigados con celeridad, se determinen las responsabilidades y se apliquen las sanciones correspondientes". El texto enfatiza que "solo con verdad, justicia y reparación será posible enfrentar el profundo daño ocasionado".
La declaración recalca que "es fundamental que situaciones tan graves no queden en la impunidad y que se establezca un precedente claro que impida su repetición". El gremio fue enfático en señalar que "la violencia y las vejaciones no pueden tener cabida en espacios de salud ni en ninguna institución del país".
Finalmente, el Colmed Osorno reconoce que "la gran mayoría de quienes se desempeñan en el Hospital Base Osorno y en la red de salud pública lo hacen con compromiso y vocación". En este sentido, la declaración precisa que el "llamado es a no generalizar ni estigmatizar injustamente", sino que busca "fortalecer los mecanismos de prevención, denuncia y acompañamiento, para que nunca más tengamos que lamentar hechos como los recientemente conocidos". El texto concluye con la firma de la Directiva del Colegio Médico de Osorno.
Fuente información: comunicacionesosorno@colegiomedico.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/