Osorno refuerza el uso de leña seca con monitoreo mensual de humedad

Osorno refuerza el uso de leña seca con monitoreo mensual de humedad
En el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de Osorno (PDAO), funcionarias de la SEREMI del Medio Ambiente realizan cada mes mediciones del porcentaje de humedad de la leña que se comercializa en distintos puntos de la comuna.

El objetivo de este monitoreo es verificar el cumplimiento del artículo N°31 del PDAO, que establece que desde 2019 solo puede comercializarse leña seca, es decir, con un contenido de humedad igual o inferior al 25%.

De acuerdo con antecedentes del Ministerio de Energía, el uso de leña húmeda genera cerca del 85% de las emisiones de material particulado a nivel nacional, impactando de manera directa en la calidad del aire, especialmente en las ciudades del sur del país como Osorno. Por ello, promover el consumo de leña seca es fundamental para cuidar la salud de la población y avanzar hacia una comuna con menos contaminación.

El monitoreo se lleva a cabo entre los meses de abril y septiembre, período en el cual se visitan leñerías locales para tomar muestras aleatorias de los lotes disponibles para la venta. Esta labor se desarrolla con la colaboración voluntaria de los comerciantes, quienes facilitan el acceso a sus establecimientos.

En la actualidad, 12 leñerías de Osorno participan activamente en este proceso, ubicándose principalmente en los sectores de Rahue Alto, Rahue Bajo, Quinto Centenario y Ovejería. Los nombres de los comerciantes que cumplen con la normativa son publicados mensualmente en el sitio web del PDAO: https://pdao.mma.gob.cl/lena-y-otros-combustibles.

Durante agosto, se fiscalizó la calidad de la leña en siete leñerías de la comuna, todas las cuales registraron niveles de humedad por debajo del 25%, cumpliendo con el estándar exigido. Asimismo, se reconoce la colaboración de establecimientos que han participado activamente en el monitoreo durante 2025, como Madera Los Morros, que aun sin contar actualmente con stock disponible, mantienen su compromiso con la venta de leña seca.

Finalmente, el llamado a la comunidad es a preferir leña seca adquirida en puntos de venta establecidos, como una acción concreta para contribuir a la descontaminación de la comuna y proteger la salud de los habitantes de Osorno.

Leñerías certificadas


Leñerías Certificadas





Cristina Martínez
Cristina Martínez

Heriberto Aria
Heriberto Aria

Camilo Arévalo
Camilo Arévalo

Martín Torres
Martín Torres

Fredy Arias
Fredy Arias




Fuente información: PHenriquez@mma.gob.cl
Siguiente Anterior
*****