Madre inicia acciones legales a ocho días de la desaparición de su hijo en Osorno

Madre inicia acciones legales a ocho días de la desaparición de su hijo en Osorno
A ocho días de la desaparición de Benjamín Zúñiga en el río Rahue de Osorno, su madre, Cecilia, anunció el inicio de acciones legales para esclarecer los hechos. La familia, que acusa una falta de apoyo inicial de las autoridades, ha debido enfrentar la situación con una red de apoyo de pescadores y buzos de Puerto Montt, además de denunciar intentos de estafa de personas que se aprovechan de su dolor. A pesar de los esfuerzos de búsqueda de siete embarcaciones, la turbieda y la fuerte corriente del río han dificultado las labores.

A ocho días de la desaparición de Benjamín Zúñiga, joven de 25 años oriundo de Puerto Montt, en el río Rahue de Osorno, su madre, la señora Cecilia, anunció el inicio de una querella judicial para determinar las circunstancias de su paradero. La acción legal, que comienza mañana, busca esclarecer si su hijo realmente cayó al río como han indicado algunos testigos.

La búsqueda, que se ha desarrollado con la colaboración de buzos y pescadores de la zona de Puerto Montt, se ha visto complicada por las condiciones del río. Según Tomás Vargas, buzo y amigo de Benjamín, "la corriente es muy fuerte y no deja bucear". Además, la visibilidad es nula: "no se ve más de 20 centímetros de la máscara", lo que obliga a los buzos a trabajar "al tanteo".

La señora Cecilia criticó la respuesta inicial de las autoridades, señalando que "perdimos cuatro días cruciales" antes de que la búsqueda se intensificara, tras la gestión de un diputado. La familia se enteró de la desaparición el miércoles, a pesar de que los hechos ocurrieron la madrugada del domingo 14 de septiembre. "Necesito saber si mi hijo en realidad cayó al río, como me dicen, que estaba, que estaba sentado ahí, de repente se paró y se tiró. No sé si es tan, tan cierto lo que dicen", declaró.

Madre inicia acciones legales a ocho días de la desaparición de su hijo en Osorno

Actualmente, siete embarcaciones, incluyendo personal de GOPE y URAT, así como la red de apoyo de la familia, trabajan en el río Rahue. La madre de Benjamín reveló que han sido contactados por videntes que les han dado pistas sobre posibles lugares en el río, pero que las búsquedas en esos puntos han sido infructuosas. La familia también ha sido víctima de estafadores, quienes se han hecho pasar por policías y han intentado extorsionarlos con falsas noticias sobre el paradero de Benjamín. "Dos intentos de estafa", afirmó la señora Cecilia, quienes aseguraban que el joven estaba vivo y que había sido víctima de un asalto o secuestro.

La familia, proveniente de una zona de pescadores, agradeció el apoyo de su comunidad. Sin embargo, la señora Cecilia reconoció que la búsqueda en el río es un desafío, ya que sus familiares son buzos de mar. "Nunca buceas en un río", explicó, reconociendo la complejidad de las labores. Mientras tanto, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía llevan adelante la investigación del caso sobre la misteriosa desaparición.




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****