¿Nueva crisis de parquímetros en Osorno?

¿Nueva crisis de parquímetros en Osorno?
La empresa concesionaria del sistema de parquímetros de Osorno no ha pagado al municipio los montos correspondientes a los meses de agosto y septiembre, acumulando una deuda que podría superar los 120 millones de pesos en las próximas semanas. La administración municipal habría fijado como plazo final el 8 de octubre para regularizar la situación.

La Municipalidad de Osorno enfrenta un complejo escenario financiero y operativo con la actual empresa concesionaria de los parquímetros de la ciudad. La firma, que asumió el servicio en mayo de 2025, no habría transferido la cuota correspondiente a la recaudación del mes de agosto, y se prevé que el pago de septiembre tampoco se concrete en la fecha estipulada. Esta situación representa un incumplimiento contractual que podría llegar a sumar una deuda superior a los 120 millones de pesos.

Este escenario confirma los temores que se manifestaron en mayo pasado, cuando el concejo municipal aprobó mediante un trato directo la adjudicación del servicio a esta empresa, luego de que dos procesos de licitación pública previos fueran declarados desiertos. En aquella oportunidad, se advirtió sobre el riesgo de que la compañía no cumpliera con las obligaciones pecuniarias mensuales pactadas con el municipio.

Ante el grave incumplimiento, la administración municipal ha establecido una fecha límite para la regularización de la deuda. Si la empresa no efectúa el pago íntegro de lo adeudado antes del próximo 8 de octubre, el contrato "se caduca", según fuentes del proceso, lo que en términos formales implica su término anticipado. De materializarse esta medida, la municipalidad procederá a aplicar las multas correspondientes que estipula el acuerdo.

En una comunicación interna, la propia empresa habría reconocido la delicada situación financiera que atraviesa, asegurando, no obstante, que se responderá por el pago de los salarios de sus trabajadores. Adicionalmente a la deuda de los pagos mensuales, el contrato está resguardado por una boleta de garantía por un monto de unos 50 millones de pesos, instrumento que el municipio podría hacer efectivo para mitigar parte del perjuicio económico.

Para asegurar la continuidad del servicio para los usuarios, el gobierno comunal ya habia activado un plan de contingencia, ya que la nueva administración de los estacionamientos de superficie comenzaría a partir del día 16 de octubre según la licitación aprobada por el concejo comunal.
 


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****