Partido Social Cristiano reafirma su apoyo a José Antonio Kast

Política Podcast
A tres años del plebiscito de la Convención Constitucional, la secretaria general del Partido Social Cristiano (PSC), Judith Marín, analizó el actual panorama político del país. En entrevista con el programa radial “Política Podcast”, Marín abordó el significado de la votación del 4 de septiembre, la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de una ley que elimina la multa por no sufragar y el apoyo de su partido a la campaña presidencial de José Antonio Kast.

A tres años del plebiscito de la Convención Constitucional, donde se impuso el Rechazo con casi un 62% de los votos , la secretaria general del Partido Social Cristiano (PSC), Judith Marín, calificó este hecho como un "hito de unidad en el país". En conversación con el programa "Política Podcast", la dirigenta señaló que el 4 de septiembre de 2022 marcó un "antes y un después" y fue una “defensa que tuvimos de Chile".

En la entrevista, Marín abordó el escenario político actual, especialmente el proceso de las elecciones presidenciales y parlamentarias. A pesar de los "matices" que pueda haber en la oposición, la representante del PSC sostiene que las cifras macro muestran que una "gran mayoría quiere que el próximo gobierno sea de oposición". A su juicio, el 62% de rechazo a la propuesta de nueva Constitución “eventualmente podría mantenerse o incluso subir” en un rechazo a la “candidatura de la continuidad del presidente Boric”, en referencia a la abanderada oficialista, Jeannette Jara.

Respecto a la propuesta de voto obligatorio sin multa, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, Marín cuestionó la improvisación en el debate, señalando que la decisión se tomó a "prácticamente dos meses de ir a sufragar". La secretaria general del PSC calificó la situación como una “suerte de improvisación” y lamentó que las determinaciones no se tomen con tiempo, lo que demuestra un problema de seriedad del gobierno. A pesar de la falta de una sanción, Marín expresó su confianza en que habrá una alta participación ciudadana, argumentando que los chilenos tienen la posibilidad de generar un "cambio radical para Chile" en noviembre y diciembre.

En cuanto a la contingencia interna del PSC, Marín confirmó el apoyo de su partido a la candidatura de José Antonio Kast. Explicó que el PSC cree que Kast "es la persona indicada para poder liderar nuestro país en los próximos cuatro años". Como muestra de este respaldo, la dirigenta anunció que el partido ha comenzado a desplegar comandos locales en diferentes regiones del país, incluyendo Los Lagos. Sobre la candidatura parlamentaria de Jaime Paredes, quien ha tenido problemas de acreditación de su enseñanza media, Marín informó que se ingresaron las apelaciones correspondientes al Tribunal Electoral Regional, esperando que sea aceptada su postulación, tal como ocurrió en un proceso anterior.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****