Colegio de Profesores de San Pablo anuncia que no participará en desfile de aniversario comunal
El Colegio de Profesores comunal San Pablo A.G. informó este viernes 29 de agosto, a través de una declaración pública, su decisión de no participar en el desfile conmemorativo del aniversario de la comuna. La medida, calificada como una "protesta y demanda", se fundamenta en la "persistente deuda previsional y descuentos voluntarios" que, según acusan, se mantiene con los docentes del sector.
Mediante una declaración pública emitida durante esta jornada, el directorio del Colegio de Profesores comunal San Pablo A.G. comunicó oficialmente a la comunidad educativa y a la ciudadanía su decisión de no participar en el próximo desfile conmemorativo del aniversario de la comuna. La determinación fue tomada, según señala el documento, "tras una profunda reflexión, debate y deliberación".
El gremio docente fundamenta su resolución en lo que describen como una "persistente deuda previsional y descuentos voluntarios que aún se mantiene con nuestros docentes". Para la organización, esta situación no representa únicamente un problema de carácter económico, sino que también la consideran "una falta de reconocimiento hacia el esfuerzo y la dedicación constante de los profesionales de la educación".
En el comunicado, el magisterio de San Pablo enfatiza que la medida de ausentarse del tradicional acto cívico constituye una acción de "protesta y de demanda por una solución a mediano y corto plazo". Asimismo, aclaran que la decisión no debe interpretarse como una falta de compromiso con la comuna o su aniversario. Por el contrario, la definen como "un llamado a la acción para que se tomen las medidas necesarias para resolver una situación que afecta de manera directa a la calidad de vida de nuestros docentes y a su dignidad profesional".
El Colegio de Profesores subraya que la participación en este tipo de eventos comunitarios ha sido históricamente una ocasión para celebrar, pero que la situación actual exige una respuesta "firme y coherente con los principios de justicia y dignidad que rigen nuestra profesión".
Finalmente, la misiva agradece la comprensión y el apoyo de la comunidad, esperando que la declaración permita abrir "un diálogo constructivo" y se tomen las acciones pertinentes para garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de los educadores. El documento está firmado por el Presidente Comunal, Gerardo Cea M.; el Secretario Comunal, Gabriel Oróstegui M.; y la Tesorera Comunal, Hilda Monje H.
Fuente información: Agencia MI
Mediante una declaración pública emitida durante esta jornada, el directorio del Colegio de Profesores comunal San Pablo A.G. comunicó oficialmente a la comunidad educativa y a la ciudadanía su decisión de no participar en el próximo desfile conmemorativo del aniversario de la comuna. La determinación fue tomada, según señala el documento, "tras una profunda reflexión, debate y deliberación".
El gremio docente fundamenta su resolución en lo que describen como una "persistente deuda previsional y descuentos voluntarios que aún se mantiene con nuestros docentes". Para la organización, esta situación no representa únicamente un problema de carácter económico, sino que también la consideran "una falta de reconocimiento hacia el esfuerzo y la dedicación constante de los profesionales de la educación".
En el comunicado, el magisterio de San Pablo enfatiza que la medida de ausentarse del tradicional acto cívico constituye una acción de "protesta y de demanda por una solución a mediano y corto plazo". Asimismo, aclaran que la decisión no debe interpretarse como una falta de compromiso con la comuna o su aniversario. Por el contrario, la definen como "un llamado a la acción para que se tomen las medidas necesarias para resolver una situación que afecta de manera directa a la calidad de vida de nuestros docentes y a su dignidad profesional".
El Colegio de Profesores subraya que la participación en este tipo de eventos comunitarios ha sido históricamente una ocasión para celebrar, pero que la situación actual exige una respuesta "firme y coherente con los principios de justicia y dignidad que rigen nuestra profesión".
Finalmente, la misiva agradece la comprensión y el apoyo de la comunidad, esperando que la declaración permita abrir "un diálogo constructivo" y se tomen las acciones pertinentes para garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de los educadores. El documento está firmado por el Presidente Comunal, Gerardo Cea M.; el Secretario Comunal, Gabriel Oróstegui M.; y la Tesorera Comunal, Hilda Monje H.
Fuente información: Agencia MI