Puerto Octay se prepara para recibir la segunda fecha del Triatlón Series
Triatlón Series 2025 llega a Puerto Octay con un evento calificado como uno de los más desafiantes del país.
El próximo domingo 14 de septiembre, la península de Centinela en Puerto Octay será el epicentro de la segunda fecha del Triatlón Series 2025, un evento que congregará a 200 deportistas de Chile, Argentina y Brasil. La competencia, organizada por CHILEFINISHER y la Ilustre Municipalidad de Puerto Octay, destaca por la dureza de sus condiciones invernales, con temperaturas del agua en el Lago Llanquihue que bordean los 12 grados, convirtiéndolo en un gran desafío para los competidores. Para resguardar a los deportistas, el tránsito hacia la playa de Centinela estará cortado entre las 8:00 y las 12:00 horas del día del evento.
Puerto Octay, en la provincia de Osorno, albergará por tercera vez el Triatlón Series, una competencia que se desarrollará en el sector de Centinela. El evento, programado para el domingo 14 de septiembre, contará con la participación de 200 triatletas, provenientes de diversas regiones de Chile, desde Iquique hasta Chiloé, y de países como Argentina y Brasil.
La organización ha calificado esta carrera como uno de los triatlones "más duros del país", principalmente debido a que se realiza en pleno invierno, a orillas del Lago Llanquihue. Las temperaturas del agua se estiman en 12 grados aproximadamente, lo que demanda un gran nivel de preparación física y mental a los participantes, quienes son descritos como "deportistas aguerridos dispuestos a vivir una experiencia única".
El circuito está diseñado en el corazón de la península de Centinela y contempla tres distancias distintas:
La etapa de natación se realizará desde el muelle de Centinela, mientras que el ciclismo recorrerá la ruta en dirección a Frutillar, y el trote se llevará a cabo hacia el Hotel Centinela, dentro de la misma península.
Juan Ignacio Acuña Seery, conocido como “Nacho”, un argentino profesor de educación física y entrenador de triatlón, participará del evento. Acuña, quien entrena a deportistas de varios países, ha señalado: “Conozco el trabajo que hace Chilefinisher desde sus comienzos, por lo que me gusta participar de sus triatlones. Siempre viajamos una delegación de varias personas desde Bariloche para estar presentes en el Lago Llanquihue. Es un triatlón hermoso, pero a su vez con una dificultad que hace que nos superemos a nosotros mismos”.
La jornada del triatlón se iniciará a las 8:30 horas con la partida de la distancia Súper Sprint. Cinco minutos más tarde, a las 8:35, comenzarán las distancias Sprint y Olímpica. La premiación y el cierre están previstos para las 12:00 del mediodía. Para la seguridad de los deportistas y el desarrollo del evento, se realizará un corte de tránsito en la ruta hacia la playa de Centinela y en todo el perímetro del circuito entre las 8:00 y las 12:00 horas del domingo 14 de septiembre.
Fuente información: prensa@chilefinisher.cl
El próximo domingo 14 de septiembre, la península de Centinela en Puerto Octay será el epicentro de la segunda fecha del Triatlón Series 2025, un evento que congregará a 200 deportistas de Chile, Argentina y Brasil. La competencia, organizada por CHILEFINISHER y la Ilustre Municipalidad de Puerto Octay, destaca por la dureza de sus condiciones invernales, con temperaturas del agua en el Lago Llanquihue que bordean los 12 grados, convirtiéndolo en un gran desafío para los competidores. Para resguardar a los deportistas, el tránsito hacia la playa de Centinela estará cortado entre las 8:00 y las 12:00 horas del día del evento.
Puerto Octay, en la provincia de Osorno, albergará por tercera vez el Triatlón Series, una competencia que se desarrollará en el sector de Centinela. El evento, programado para el domingo 14 de septiembre, contará con la participación de 200 triatletas, provenientes de diversas regiones de Chile, desde Iquique hasta Chiloé, y de países como Argentina y Brasil.
La organización ha calificado esta carrera como uno de los triatlones "más duros del país", principalmente debido a que se realiza en pleno invierno, a orillas del Lago Llanquihue. Las temperaturas del agua se estiman en 12 grados aproximadamente, lo que demanda un gran nivel de preparación física y mental a los participantes, quienes son descritos como "deportistas aguerridos dispuestos a vivir una experiencia única".
El circuito está diseñado en el corazón de la península de Centinela y contempla tres distancias distintas:
- Distancia Súper Sprint: 375 m de natación, 10 km de ciclismo y 2,5 km de trote, apta para mayores de 13 años.
- Distancia Sprint: 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de trote.
- Distancia Olímpica: 1.500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de trote, la más compleja de las tres.
La etapa de natación se realizará desde el muelle de Centinela, mientras que el ciclismo recorrerá la ruta en dirección a Frutillar, y el trote se llevará a cabo hacia el Hotel Centinela, dentro de la misma península.
Juan Ignacio Acuña Seery, conocido como “Nacho”, un argentino profesor de educación física y entrenador de triatlón, participará del evento. Acuña, quien entrena a deportistas de varios países, ha señalado: “Conozco el trabajo que hace Chilefinisher desde sus comienzos, por lo que me gusta participar de sus triatlones. Siempre viajamos una delegación de varias personas desde Bariloche para estar presentes en el Lago Llanquihue. Es un triatlón hermoso, pero a su vez con una dificultad que hace que nos superemos a nosotros mismos”.
La jornada del triatlón se iniciará a las 8:30 horas con la partida de la distancia Súper Sprint. Cinco minutos más tarde, a las 8:35, comenzarán las distancias Sprint y Olímpica. La premiación y el cierre están previstos para las 12:00 del mediodía. Para la seguridad de los deportistas y el desarrollo del evento, se realizará un corte de tránsito en la ruta hacia la playa de Centinela y en todo el perímetro del circuito entre las 8:00 y las 12:00 horas del domingo 14 de septiembre.
Fuente información: prensa@chilefinisher.cl