2º Encuentro de Comités Ambientales de la Provincia de Osorno

Un espacio de colaboración e intercambio de experiencias entre comunidades educativas

El martes 30 de septiembre se realizó con gran entusiasmo el Segundo Encuentro de Comités Ambientales de la Provincia de Osorno, una jornada que reunió a diversas comunidades educativas comprometidas con la educación ambiental y el trabajo colaborativo. La actividad se desarrolló en el Instituto Comercial de Osorno y en el Parque IV Centenario. La jornada comenzó con una cálida bienvenida y una dinámica de educación ambiental en el Parque, que permitió a los participantes romper el hielo y generar vínculos desde una perspectiva lúdica y participativa.

Posteriormente, se dio paso al intercambio de experiencias entre los comités ambientales de distintos establecimientos de la provincia, conociendo las experiencias de:
Cada uno presentó sus iniciativas, desafíos y aprendizajes en el marco del proceso de certificación ambiental, generando un espacio enriquecedor de diálogo y colaboración. Posteriormente se desarrolló un bloque informativo y formativo que incluyó la participación de la Municipalidad de Osorno, con el del encargado de centro de compostaje urbano de y una presentación sobre calidad del aire y educación ambiental por parte de la Seremi del Medio Ambiente. Tanto el manejo de residuos, como calidad del aire, representan problemáticas importantes de la región.

La jornada cerró con un taller de reflexión utilizando la metodología del café mundial, en el mismo parque. Este espacio permitió profundizar en ideas, fortalecer redes y proyectar acciones conjuntas para seguir avanzando en la educación ambiental en la provincia, realizando un análisis FODA de los comités ambientales que participaron, se valoró el espacio de escucha activa y reflexión entre establecimientos educacionales de la Red SNCAE. En esta instancia participaron representantes de cerca de 30 establecimientos: Escuela Fundación Paul Harris, Escuela Juan Ricardo Sánchez, Escuela Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux, Escuela Párvulos Pedro Aguirre Cerda, Escuela Rural Luz y Saber, Escuela Virgen de Candelaria, Escuela Walterio Meyer Rusca, Instituto Comercial, Jardín Infantil Aukantuwe, Jardín infantil Lluvia de estrellas, Jardín infantil Pisatraiguen, Jardín infantil Relmu Fentren, Jardín infantil Semillas de Amor, Jardín infantil Sueños mágicos, Jardín Infantil y Sala Cuna Alexandria, Jardín infantil y Sala Cuna Estrellita, Jardín Lluvia de Estrellas, Liceo Bicentenario de Excelencia Eleuterio Ramírez, Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquen, Liceo Industrial, Liceo Osorno College, Liceo Rahue, Saint Thomas College, y Sala Cuna y Jardín Infantil Aladino.

En el encuentro destacó la participación de estudiantes que conforman los comités, a través de la presencia del Centro de Alumnos del Liceo Osorno College, estudiantes del Liceo Industrial y Comercial, Escuela Canadá y Liceo People Help People Desde el comité regional de certificación ambiental se agradece el espacio facilitado por el Instituto Comercial de Osorno, el apoyo del Programa ULagos sustentable y de la Municipalidad de Osorno.

El encuentro dejó una huella positiva en los participantes, reafirmando el compromiso de las comunidades educativas con el cuidado del medio ambiente y la construcción de territorios más sustentables.


Fuente información: PHenriquez@mma.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****