Aprueban más de $300 millones para electrificar sectores rurales de Fresia

Imagen Referencial
El Consejo Regional (CORE) de Los Lagos aprobó dos proyectos de electrificación rural para la comuna de Fresia, que dotarán de suministro eléctrico a los sectores de Llico Alto y Paso El León. La iniciativa, que involucra una inversión total de $304 millones, beneficiará directamente a más de 70 personas, cumpliendo con una anhelada demanda de estas comunidades y avanzando en la equidad territorial de la región.

Un significativo avance en materia de desarrollo y calidad de vida se concretó para más de 70 habitantes de zonas rurales de la comuna de Fresia, luego que el Consejo Regional de Los Lagos, a través de la Comisión Provincial de Llanquihue, diera luz verde a dos esperados proyectos de habilitación de suministro eléctrico.

Las iniciativas beneficiarán a los residentes de los sectores de Llico Alto y Paso El León, quienes por años han esperado contar con este servicio básico. En detalle, el proyecto para Llico Alto considera una inversión de $201 millones, permitiendo llevar energía a 13 viviendas donde residen 40 personas. Por su parte, la iniciativa destinada a Paso El León cuenta con un financiamiento de $103 millones, que dotará de electricidad a otras 13 familias.

Ambos proyectos, que ya cuentan con la Recomendación Satisfactoria (RS) del sistema público, forman parte de un plan de electrificación rural impulsado por el Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos.

El gobernador regional, Alejandro Santana, subrayó el compromiso adquirido con los vecinos. “Los dos proyectos de electrificación de Llico Alto y Paso León, en la comuna de Fresia, fueron iniciativas que priorizamos y con las que nos comprometimos con la comunidad hace unas semanas, cuando estuvimos junto a dirigentes, vecinos y vecinas en el territorio. Les dimos la urgencia que merecían, porque eran proyectos postergados que no contaban con respaldo de financiamiento”, afirmó.

Desde el Consejo Regional, el consejero por la provincia de Llanquihue, César Negrón, destacó el impacto de la medida. “Este es un proyecto largamente esperado por los vecinos y vecinas que residen ahí, donde no solamente van a poder contar con este suministro vital para que puedan desarrollarse en su día a día, sino que también van a poder ejercer labores de fomento productivo”, declaró Negrón, añadiendo que es fundamental “que acortemos las brechas, las enormes brechas que hoy día existen entre los sectores rurales y las grandes urbes de nuestra región”.

A nivel municipal, el alcalde subrogante de Fresia, Eduardo Rupallán, valoró la aprobación, señalando que “estamos con mucha emoción porque son personas que estaban esperándolo mucho tiempo el poder estar conectados a la electricidad y, como lo dije en el Pleno, entregan dignidad, entregan calidad de vida y oportunidades también a cada una de las familias”.

La voz de los beneficiarios fue representada por Patricia Guerra, del sector Paso El León, quien expresó su alegría tras la votación. “Estamos aquí felices, felices saliendo del Pleno del Consejo Regional por la aprobación de nuestro proyecto de electrificación para el sector, dado que aún en la Comuna de Fresia vemos muchos sectores que no contamos con ese servicio básico, lo que conlleva a mejorar nuestra calidad de vida”, puntualizó. Se espera que, tras este paso administrativo, la instalación del servicio se materialice en los próximos meses.


Fuente información: cferrada@goreloslagos.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****