Confirman primer caso de rabia del año en un murciélago hallado en Castro

Confirman primer caso de rabia del año en un murciélago hallado en Castro
La Seremi de Salud de Los Lagos confirmó el primer caso positivo de rabia del 2025 en un murciélago encontrado en el sector de Llicaldad Bajo, en la comuna de Castro. La autoridad sanitaria ha delimitado un área de control y programado la vacunación preventiva de perros y gatos, junto con charlas educativas para los vecinos, en coordinación con el municipio local.

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Los Lagos ha confirmado oficialmente la detección del primer caso de rabia animal del año en la región. Se trata de un murciélago que arrojó resultado positivo para el virus, el cual fue hallado en la localidad de Llicaldad Bajo, perteneciente a la comuna de Castro, en la provincia de Chiloé.

El hallazgo encendió las alarmas de la autoridad sanitaria, que dispuso de inmediato la activación de los protocolos de rigor para el control de la zoonosis, término que refiere a enfermedades que pueden transmitirse de animales a seres humanos.

Al respecto, el jefe de la oficina provincial de la Seremi de Salud en Chiloé, Cristian Araneda, detalló las medidas que se están implementando. "A través de nuestra unidad de zoonosis y control de vectores hemos definido un perifoco interno al lugar del hallazgo de este murciélago", señaló. Esta acción consiste en delimitar un perímetro específico alrededor del punto donde se encontró el animal infectado para concentrar allí las labores de vigilancia y prevención.

Dentro de las medidas más importantes, Araneda anunció que "en esta área se programará la vacunación de todas las mascotas, perros y gatos como medida preventiva, además de realizar una serie de charlas educativas dirigidas a la comunidad".

El trabajo se está ejecutando en conjunto con las autoridades comunales para maximizar el alcance de la campaña. "Estas acciones están siendo coordinadas en conjunto con el departamento de tenencia responsable de la municipalidad de Castro, con el objeto de proteger sobre todo la salud pública y prevenir nuevos casos de rabia", enfatizó el funcionario.

La rabia es una enfermedad viral de alta letalidad que ataca el sistema nervioso central y que puede afectar a todos los mamíferos, incluido el ser humano. Ante la presencia de un murciélago con comportamiento errático, que vuela de día, que se encuentre en el suelo o muerto, la recomendación de la autoridad sanitaria es no tocarlo ni permitir que las mascotas se acerquen. Se debe dar aviso de inmediato a la oficina local de la Seremi de Salud para que personal especializado proceda a su retiro de forma segura.

Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****