Copec RallyMobil define a sus ganadores en Aysén
![]() |
https://www.instagram.com/rallymobilchile |
Este domingo 12 de octubre culminó la séptima y última fecha competitiva del campeonato Copec RallyMobil 2025 en la Región de Aysén. Tras una ausencia de 12 años, las rutas de Coyhaique y Puerto Aysén fueron el escenario de seis pruebas especiales que definieron a los vencedores de la jornada y resultaron cruciales para las posiciones finales del ranking nacional, a la espera del cierre formal de la temporada en diciembre.
En una jornada decisiva y de alta expectación, finalizó este domingo la competencia cronometrada del Rally Aysén-Coyhaique, evento que marcó la última fecha puntuable del calendario 2025 del Copec RallyMobil y el esperado regreso del principal certamen tuerca del país a la Patagonia después de 12 años.
La competición, que se extendió por tres días desde el 10 de octubre, tuvo su clímax durante la etapa final de hoy, donde pilotos y equipos se enfrentaron a seis exigentes tramos cronometrados. Estos recorridos, diseñados para poner a prueba la pericia y resistencia de las tripulaciones, resultaron vitales para definir no solo el podio de esta fecha histórica, sino también para sumar puntos clave que reconfigurarán la clasificación general del campeonato.
Entre los resultados más destacados, en la categoría principal, RC2, el piloto osornino Ingo Hofmann alcanzó un meritorio tercer lugar, ubicándose detrás de Gerardo Rosselot. En la RC3, el podio fue para Felipe Padilla y Sebastián Olguín, mientras que en la RC4 la victoria se la adjudicó Mario Parra y Hugo Gajardo. En la serie GT2i, la dupla ganadora fue la de Francisco Mohr y Nicolas Alarcon.
La categoría R3 vio como triunfadores a Maximiliano Sfeir junto a Camilo Gonzalez, y en la R2, el binomio de Harold Cohen y Edgardo Aguilera se quedó con el primer puesto. En los vehículos de tracción integral N4, Guillermo Walper y Alexis Perez fueron los líderes. Finalmente, en la N3, Carlos Soto y Guillermo Cardenas se llevaron el triunfo, y en la N2, se coronaron Cristian Zumelzu junto a su navegante Pedro Sandoval.
El evento representó un hito estratégico tanto para la organización como para la región. Para la Región de Aysén, la competencia se consolidó como una plataforma de alto impacto para la promoción turística a nivel global, gracias a una transmisión reportada a más de 40 países, validando la inversión realizada por el Gobierno Regional para facilitar su retorno.
Con los motores ya en silencio, el cierre oficial de la fecha está programado para las 17:00 horas de hoy con la ceremonia de premiación en el Parque Urbano de Coyhaique. Aunque las etapas competitivas en ruta han concluido, la temporada 2025 del Copec RallyMobil culminará formalmente con un evento de exhibición denominado "Motorshow", programado para el próximo 6 de diciembre.
Fuente información: Hardy Peñaloza / Imagen RallyMobil
Esta nota podría tener imágenes de: https://www.instagram.com/rallymobilchile
En una jornada decisiva y de alta expectación, finalizó este domingo la competencia cronometrada del Rally Aysén-Coyhaique, evento que marcó la última fecha puntuable del calendario 2025 del Copec RallyMobil y el esperado regreso del principal certamen tuerca del país a la Patagonia después de 12 años.
La competición, que se extendió por tres días desde el 10 de octubre, tuvo su clímax durante la etapa final de hoy, donde pilotos y equipos se enfrentaron a seis exigentes tramos cronometrados. Estos recorridos, diseñados para poner a prueba la pericia y resistencia de las tripulaciones, resultaron vitales para definir no solo el podio de esta fecha histórica, sino también para sumar puntos clave que reconfigurarán la clasificación general del campeonato.
Entre los resultados más destacados, en la categoría principal, RC2, el piloto osornino Ingo Hofmann alcanzó un meritorio tercer lugar, ubicándose detrás de Gerardo Rosselot. En la RC3, el podio fue para Felipe Padilla y Sebastián Olguín, mientras que en la RC4 la victoria se la adjudicó Mario Parra y Hugo Gajardo. En la serie GT2i, la dupla ganadora fue la de Francisco Mohr y Nicolas Alarcon.
La categoría R3 vio como triunfadores a Maximiliano Sfeir junto a Camilo Gonzalez, y en la R2, el binomio de Harold Cohen y Edgardo Aguilera se quedó con el primer puesto. En los vehículos de tracción integral N4, Guillermo Walper y Alexis Perez fueron los líderes. Finalmente, en la N3, Carlos Soto y Guillermo Cardenas se llevaron el triunfo, y en la N2, se coronaron Cristian Zumelzu junto a su navegante Pedro Sandoval.
El evento representó un hito estratégico tanto para la organización como para la región. Para la Región de Aysén, la competencia se consolidó como una plataforma de alto impacto para la promoción turística a nivel global, gracias a una transmisión reportada a más de 40 países, validando la inversión realizada por el Gobierno Regional para facilitar su retorno.
Con los motores ya en silencio, el cierre oficial de la fecha está programado para las 17:00 horas de hoy con la ceremonia de premiación en el Parque Urbano de Coyhaique. Aunque las etapas competitivas en ruta han concluido, la temporada 2025 del Copec RallyMobil culminará formalmente con un evento de exhibición denominado "Motorshow", programado para el próximo 6 de diciembre.
Fuente información: Hardy Peñaloza / Imagen RallyMobil
Esta nota podría tener imágenes de: https://www.instagram.com/rallymobilchile