Exigen aplicar multas a empresas por cables en desuso que afectan la estética de Osorno
El Consejero Regional por la provincia de Osorno, Alexis Casanova, hizo un enérgico llamado a la municipalidad local para que fiscalice y aplique la ordenanza vigente que obliga a las empresas, principalmente de telecomunicaciones, a retirar los cables en desuso de los postes. El CORE solicitó que se cursen multas a quienes no cumplan con la normativa, argumentando el grave perjuicio estético que esta situación genera en la ciudad.
Un directo emplazamiento a las autoridades municipales y a las empresas de telecomunicaciones realizó el Consejero Regional (CORE) por la provincia de Osorno, Alexis Casanova, para abordar la problemática de la contaminación visual generada por los cables en desuso que cuelgan de los postes del tendido eléctrico en la ciudad.
Casanova instó a las "empresas de telecomunicaciones, a retirar los cables que están hoy día en desuso y que afectan la estética de nuestra ciudad". Subrayó que la solución a este problema ya está normada, pero no se está ejecutando. "Hay una normativa, hay una ordenanza municipal que hoy día no se está cumpliendo", afirmó la autoridad regional.
En este sentido, el consejero dirigió su llamado explícitamente a los integrantes del Concejo Municipal y al alcalde de Osorno, Jaime Bertin, para que tomen un rol activo. "Yo llamo a los concejales, al señor alcalde, a aplicar la ordenanza y multar derechamente a las empresas que no están acatando la ordenanza municipal que en la mayoría de las ciudades se está aplicando", señaló.
El objetivo, según Casanova, es "poder mejorar la estética, la visión de las personas también y no tener un enrejado de cables colgando en las calles afeando nuestra ciudad". El CORE contextualizó este problema dentro de un deterioro más amplio de la imagen urbana, mencionando otras situaciones como los grafitis y el cierre temprano del comercio. "Yo creo que ya está bueno de seguir ensuciando nuestra ciudad", sentenció.
Finalmente, reiteró su solicitud de aplicar sanciones severas a quienes incumplan la regulación existente. "Yo hago un llamado a aplicar la normativa, a aplicar la ordenanza y aquellas empresas que no cumplan que sean severamente multadas", concluyó, extendiendo una invitación a las compañías a "cooperar con la limpieza de Osorno, a cooperar con los osorninos y a cooperar con la ciudad en la cual ellas están hoy día operando".
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un directo emplazamiento a las autoridades municipales y a las empresas de telecomunicaciones realizó el Consejero Regional (CORE) por la provincia de Osorno, Alexis Casanova, para abordar la problemática de la contaminación visual generada por los cables en desuso que cuelgan de los postes del tendido eléctrico en la ciudad.
Casanova instó a las "empresas de telecomunicaciones, a retirar los cables que están hoy día en desuso y que afectan la estética de nuestra ciudad". Subrayó que la solución a este problema ya está normada, pero no se está ejecutando. "Hay una normativa, hay una ordenanza municipal que hoy día no se está cumpliendo", afirmó la autoridad regional.
En este sentido, el consejero dirigió su llamado explícitamente a los integrantes del Concejo Municipal y al alcalde de Osorno, Jaime Bertin, para que tomen un rol activo. "Yo llamo a los concejales, al señor alcalde, a aplicar la ordenanza y multar derechamente a las empresas que no están acatando la ordenanza municipal que en la mayoría de las ciudades se está aplicando", señaló.
El objetivo, según Casanova, es "poder mejorar la estética, la visión de las personas también y no tener un enrejado de cables colgando en las calles afeando nuestra ciudad". El CORE contextualizó este problema dentro de un deterioro más amplio de la imagen urbana, mencionando otras situaciones como los grafitis y el cierre temprano del comercio. "Yo creo que ya está bueno de seguir ensuciando nuestra ciudad", sentenció.
Finalmente, reiteró su solicitud de aplicar sanciones severas a quienes incumplan la regulación existente. "Yo hago un llamado a aplicar la normativa, a aplicar la ordenanza y aquellas empresas que no cumplan que sean severamente multadas", concluyó, extendiendo una invitación a las compañías a "cooperar con la limpieza de Osorno, a cooperar con los osorninos y a cooperar con la ciudad en la cual ellas están hoy día operando".
"Maraña de cables" en desuso que contamina visualmente la ciudad de Osorno pic.twitter.com/8L9YjTcnl5
— Paislobo Prensa (@paislobo) October 4, 2025
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/