Ford llama a revisión a 313 unidades de su modelo Explorer en Chile
Ford Motor Company Chile SpA, en una acción coordinada con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), ha emitido una alerta de seguridad preventiva para 313 vehículos del modelo Ford Explorer, años 2024 y 2025, comercializados en el país. La medida se debe a un defecto en el interruptor de plegado de los asientos de la segunda fila, el cual podría provocar que el asiento se desbloquee, pliegue o deslice de manera inesperada con el vehículo en movimiento, aumentando el riesgo de lesiones en caso de un accidente. La empresa ha iniciado una campaña para reparar el componente sin costo para los clientes.
Una falla potencial en el mecanismo de los asientos de la segunda fila ha llevado a Ford Motor Company Chile SpA a iniciar un llamado a revisión para 313 unidades de su popular SUV Ford Explorer, correspondientes a los años de modelo 2024 y 2025. La campaña de saneamiento, identificada con el código interno N° 25S67, fue oficializada a través del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y busca mitigar un riesgo de seguridad para los ocupantes del vehículo.
El defecto, según detalla el informe técnico, reside en que "el interruptor de plegado en los asientos de la segunda fila podría atorarse intermitentemente si el bisel de la vestidura que lo rodea fue instalado de manera incorrecta". Esta condición podría provocar que el botón del interruptor quede atascado en su posición de accionamiento, liberando el mecanismo de anclaje del asiento.
La principal preocupación de seguridad es que esta falla podría tener consecuencias graves mientras el vehículo se encuentra en circulación. La alerta especifica que el asiento afectado podría "desbloquearse, plegarse y/o deslizarse inesperadamente, incluso mientras se conduce". Esta situación, subraya el comunicado, "podría aumentar el riesgo de lesiones, especialmente en caso de accidente".
Del total de 313 vehículos involucrados en esta campaña preventiva, 277 unidades ya se encuentran en poder de consumidores finales. Las unidades restantes se distribuyen entre la cadena de distribución (31), el stock de la empresa (5) y ninguna en tránsito. Los vehículos afectados fueron comercializados en Chile entre noviembre de 2024 y junio de 2025.
Ford Motor Company Chile SpA ha informado que, a la fecha de la notificación, no se han reportado accidentes ni lesiones en el territorio nacional derivados de esta condición.
La solución que la compañía ofrece a los propietarios es una inspección y, de ser necesario, la sustitución del bisel del interruptor defectuoso. Este procedimiento es completamente gratuito para el cliente y se estima que tomará aproximadamente 20 minutos en un servicio técnico autorizado.
Para verificar si un vehículo está afecto a esta campaña, los propietarios deben utilizar el Número de Identificación Vehicular (VIN), también conocido como número de chasis, y consultar en los canales oficiales de la marca. Una vez confirmada la inclusión, deben agendar una cita en la red de concesionarios.
Esta medida en Chile corresponde a una campaña de seguridad más amplia a nivel internacional, gestionada en Estados Unidos por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) bajo el código 25V393000.
El SERNAC ha enfatizado que este retiro voluntario no exime al proveedor de las responsabilidades que establece la Ley de Protección al Consumidor, por lo que los derechos de los usuarios afectados se mantienen vigentes para ejercer las acciones que estimen convenientes.
Los canales de contacto dispuestos por Ford para los clientes son la línea telefónica 800 470 408 y el correo electrónico acfordcl@ford.com.
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-87463.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Una falla potencial en el mecanismo de los asientos de la segunda fila ha llevado a Ford Motor Company Chile SpA a iniciar un llamado a revisión para 313 unidades de su popular SUV Ford Explorer, correspondientes a los años de modelo 2024 y 2025. La campaña de saneamiento, identificada con el código interno N° 25S67, fue oficializada a través del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y busca mitigar un riesgo de seguridad para los ocupantes del vehículo.
El defecto, según detalla el informe técnico, reside en que "el interruptor de plegado en los asientos de la segunda fila podría atorarse intermitentemente si el bisel de la vestidura que lo rodea fue instalado de manera incorrecta". Esta condición podría provocar que el botón del interruptor quede atascado en su posición de accionamiento, liberando el mecanismo de anclaje del asiento.
La principal preocupación de seguridad es que esta falla podría tener consecuencias graves mientras el vehículo se encuentra en circulación. La alerta especifica que el asiento afectado podría "desbloquearse, plegarse y/o deslizarse inesperadamente, incluso mientras se conduce". Esta situación, subraya el comunicado, "podría aumentar el riesgo de lesiones, especialmente en caso de accidente".
Del total de 313 vehículos involucrados en esta campaña preventiva, 277 unidades ya se encuentran en poder de consumidores finales. Las unidades restantes se distribuyen entre la cadena de distribución (31), el stock de la empresa (5) y ninguna en tránsito. Los vehículos afectados fueron comercializados en Chile entre noviembre de 2024 y junio de 2025.
Ford Motor Company Chile SpA ha informado que, a la fecha de la notificación, no se han reportado accidentes ni lesiones en el territorio nacional derivados de esta condición.
La solución que la compañía ofrece a los propietarios es una inspección y, de ser necesario, la sustitución del bisel del interruptor defectuoso. Este procedimiento es completamente gratuito para el cliente y se estima que tomará aproximadamente 20 minutos en un servicio técnico autorizado.
Para verificar si un vehículo está afecto a esta campaña, los propietarios deben utilizar el Número de Identificación Vehicular (VIN), también conocido como número de chasis, y consultar en los canales oficiales de la marca. Una vez confirmada la inclusión, deben agendar una cita en la red de concesionarios.
Esta medida en Chile corresponde a una campaña de seguridad más amplia a nivel internacional, gestionada en Estados Unidos por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) bajo el código 25V393000.
El SERNAC ha enfatizado que este retiro voluntario no exime al proveedor de las responsabilidades que establece la Ley de Protección al Consumidor, por lo que los derechos de los usuarios afectados se mantienen vigentes para ejercer las acciones que estimen convenientes.
Los canales de contacto dispuestos por Ford para los clientes son la línea telefónica 800 470 408 y el correo electrónico acfordcl@ford.com.
Fuente información: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-87463.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













