INACAP lanza Beca Plateada y Dorada
Carreras técnicas con 100% de descuento para personas desde los 60 años y 50% desde los 50
El beneficio está considerado para la Admisión 2026 de alumnos nuevos que quieran estudiar cualquiera de las 34 carreras, en formato diurno y vespertino. El descuento incluye todas las mensualidades y la matrícula del primer semestre.
Considerando que la población de Chile está envejeciendo, que las personas mayores de 65 años representan el 14% del total, según Censo 2024 y que para el año 2050, las personas sobre 60 años serán el 25% de total de nuestro país, la posibilidad de reinventarse, perfeccionarse y adquirir nuevos conocimientos a través de la educación es más que una necesidad, es una oportunidad para ampliar horizontes, recuperar sueños postergados y construir un futuro con más protagonismo para las personas mayores. En este sentido y a propósito del Día Internacional de las personas mayores, INACAP, en el marco de la conmemoración de sus 60 años de vida, anunció el lanzamiento de innovadores beneficios, la Beca Plateada y Dorada.
La beca contempla dos modalidades, con oportunidades educativas para las personas desde 50 años en todo Chile:
La Beca Dorada y Plateada está pensada para Admisión 2026 de alumnos nuevos, contempla 34 carreras técnicas (cuatro semestres) impartidas por el Instituto Profesional INACAP, en sus 29 sedes, en todas las regiones del país, en áreas como Administración; Agroindustria, Automatización y Robótica; Energía, Minería y Construcción. Así como también carreras vinculadas a Diseño; Gastronomía; Informática, Ciberseguridad y Telecomunicaciones; Logística; Mecánica; Salud y Turismo y Hospitalidad. La beca, que incluye las mensualidades y matrícula del primer semestre, es para el formato diurno y vespertino en todas las sedes de INACAP de Arica a Punta Arenas. Esta beca se suma a otros apoyos desplegados por la casa de estudios como la Beca STEM dirigida a estudiantes mujeres que se matriculan en el primer semestre 2026 en carreras técnicas STEM.
Impacto creciente en el Aprendizaje a lo largo de la vida
El lanzamiento de la Beca Plateada y Dorada se enmarca en una tendencia al alza: entre 2018 y 2024, la matrícula de alumnos nuevos mayores de 50 años en INACAP aumentó un 185%. Solo en 2025, cerca de 950 personas de este grupo etario se incorporan a la institución, lo que representa un crecimiento acumulado del 284% desde 2018.
Al respecto, el Rector Palacios agregó que “la matrícula total de estudiantes mayores de 40 años en nuestra institución ya bordea los 4.500 en todo el país, consolidando la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida como motor de desarrollo personal y social. Nunca es tarde para aprender, para crecer y para estudiar”.
Fuente información: jverac@inacap.cl
El beneficio está considerado para la Admisión 2026 de alumnos nuevos que quieran estudiar cualquiera de las 34 carreras, en formato diurno y vespertino. El descuento incluye todas las mensualidades y la matrícula del primer semestre.
Considerando que la población de Chile está envejeciendo, que las personas mayores de 65 años representan el 14% del total, según Censo 2024 y que para el año 2050, las personas sobre 60 años serán el 25% de total de nuestro país, la posibilidad de reinventarse, perfeccionarse y adquirir nuevos conocimientos a través de la educación es más que una necesidad, es una oportunidad para ampliar horizontes, recuperar sueños postergados y construir un futuro con más protagonismo para las personas mayores. En este sentido y a propósito del Día Internacional de las personas mayores, INACAP, en el marco de la conmemoración de sus 60 años de vida, anunció el lanzamiento de innovadores beneficios, la Beca Plateada y Dorada.
La beca contempla dos modalidades, con oportunidades educativas para las personas desde 50 años en todo Chile:
- Beca Plateada: 50% de descuento en la mensualidad para personas de entre 50 y 59 años.
- Beca Dorada: 100% de descuento en la mensualidad para personas de 60 años o más.
La Beca Dorada y Plateada está pensada para Admisión 2026 de alumnos nuevos, contempla 34 carreras técnicas (cuatro semestres) impartidas por el Instituto Profesional INACAP, en sus 29 sedes, en todas las regiones del país, en áreas como Administración; Agroindustria, Automatización y Robótica; Energía, Minería y Construcción. Así como también carreras vinculadas a Diseño; Gastronomía; Informática, Ciberseguridad y Telecomunicaciones; Logística; Mecánica; Salud y Turismo y Hospitalidad. La beca, que incluye las mensualidades y matrícula del primer semestre, es para el formato diurno y vespertino en todas las sedes de INACAP de Arica a Punta Arenas. Esta beca se suma a otros apoyos desplegados por la casa de estudios como la Beca STEM dirigida a estudiantes mujeres que se matriculan en el primer semestre 2026 en carreras técnicas STEM.
Impacto creciente en el Aprendizaje a lo largo de la vida
El lanzamiento de la Beca Plateada y Dorada se enmarca en una tendencia al alza: entre 2018 y 2024, la matrícula de alumnos nuevos mayores de 50 años en INACAP aumentó un 185%. Solo en 2025, cerca de 950 personas de este grupo etario se incorporan a la institución, lo que representa un crecimiento acumulado del 284% desde 2018.
Al respecto, el Rector Palacios agregó que “la matrícula total de estudiantes mayores de 40 años en nuestra institución ya bordea los 4.500 en todo el país, consolidando la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida como motor de desarrollo personal y social. Nunca es tarde para aprender, para crecer y para estudiar”.
Fuente información: jverac@inacap.cl