OPEN Mind 2025: Jóvenes talentos presentan innovadoras soluciones para el agro

OPEN Mind 2025: Jóvenes talentos presentan innovadoras soluciones para el agro
El Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM) en Osorno fue el epicentro de la innovación juvenil con la realización de "OPEN Mind 2025". En la jornada, estudiantes de cuatro liceos agrícolas de la región presentaron proyectos para abordar desafíos del sector, destacando una iniciativa para fabricar aislante térmico con lana de oveja y un spray desinfectante de origen vegetal, que obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente.

Una nueva vitrina para el talento y la innovación en el sector agropecuario tuvo lugar en las dependencias del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM) con la celebración del evento “OPEN Mind 2025”. La iniciativa congregó a estudiantes de diversos liceos técnicos de la región con el objetivo de que presentaran soluciones creativas y sostenibles a problemáticas reales del mundo agrícola.

La jornada, organizada por la Coordinación de Innovación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento del IPAAM, liderada por Camila Vicente Wilson, transformó el hall institucional en un fértil terreno para el intercambio de ideas y la visión de futuro.

OPEN Mind 2025: Jóvenes talentos presentan innovadoras soluciones para el agro

El primer lugar del certamen fue otorgado al proyectoLifko”, desarrollado por los estudiantes Débora y Benjamín, junto al docente Rodrigo Beyer, del Colegio Bicentenario de Excelencia Quilacahuín de San Pablo. Su propuesta consiste en la fabricación de un material aislante natural, ideado para la protección de árboles frutales o colmenas durante el invierno. La particularidad de "Lifko" reside en su composición, ya que reutiliza materiales de desecho como lana de oveja, plumavit, plástico y cera de abeja.

El segundo puesto fue para “Siete-León”, una iniciativa del Liceo Bicentenario Adolfo Matthei de Osorno. Los estudiantes detrás de este proyecto desarrollaron un spray de uso animal 100% vegetal, formulado a base de plantas medicinales, que posee propiedades desinfectantes y cicatrizantes para el cuidado de los animales.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por la Rectora del IPAAM, Ingrid Luna; el representante del Centro SERCOTEC, Jaime Valdebenito; y la docente Alicia Andrade.

Además de los equipos ganadores, en el encuentro participaron delegaciones del Liceo Agrícola Vista Hermosa de Río Negro y del Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob de La Unión.

Desde la casa de estudios anfitriona manifestaron su agradecimiento "a todos los liceos participantes por su entusiasmo, compromiso y capacidad para generar propuestas con impacto local". Asimismo, destacaron que "eventos como este reflejan el potencial de las nuevas generaciones para aportar con soluciones sostenibles al desarrollo de nuestros territorios. ¡Seguimos formando jóvenes que transforman su territorio!".
OPEN Mind 2025: Jóvenes talentos presentan innovadoras soluciones para el agro
OPEN Mind 2025: Jóvenes talentos presentan innovadoras soluciones para el agro
OPEN Mind 2025: Jóvenes talentos presentan innovadoras soluciones para el agro
OPEN Mind 2025: Jóvenes talentos presentan innovadoras soluciones para el agro
OPEN Mind 2025: Jóvenes talentos presentan innovadoras soluciones para el agro


Fuente información: eriedel@amatthei.cl
Siguiente Anterior
*****