Patricio Toledo fue dado de alta tras exitoso tratamiento de infarto
El equipo médico de la Clínica Universidad de los Andes destacó la importancia de la prevención y de mantener estilos de vida saludables.
El paciente Patricio Toledo fue dado de alta este viernes, tras permanecer hospitalizado cinco días luego de sufrir un infarto agudo al miocardio el pasado domingo.
“El trabajo que han hecho acá ha sido fundamental. Quiero agradecer a todas las personas que estuvieron a mi lado; sin ellos no hubiese podido estar acá. Gracias al personal de la Clínica por el cariño, profesionalismo y vocación que tienen: me hicieron sentir como un hijo de ellos”, comentó el paciente.
Por su parte, el médico tratante, Dr. Dante Lindefjeld, cardiólogo y hemodinamista de la Clínica, señaló: “Quiero agradecer a todas las personas que participaron en la cadena de estabilización de Patricio y al personal de la Clínica. Sin ellos no hubiera sido posible realizar la operación de la magnitud que llevamos a cabo”.
El especialista, además, hizo un llamado a la prevención: “Es fundamental realizarse chequeos médicos periódicos, mantener estilos de vida saludables y capacitarse en reanimación cardiopulmonar”.
Añadió que “muchas personas debutan con un infarto que puede ser el último. Por eso es fundamental realizar chequeos preventivos. Si existen antecedentes de riesgo cardiovascular en la familia, hay que actuar a tiempo, ya que con medidas simples —como controlar la presión arterial, el azúcar, el colesterol, evitar el tabaco, el sedentarismo y una mala alimentación— se pueden prevenir estos problemas”.
Fuente información: barojas@clinicauandes.cl
El paciente Patricio Toledo fue dado de alta este viernes, tras permanecer hospitalizado cinco días luego de sufrir un infarto agudo al miocardio el pasado domingo.
“El trabajo que han hecho acá ha sido fundamental. Quiero agradecer a todas las personas que estuvieron a mi lado; sin ellos no hubiese podido estar acá. Gracias al personal de la Clínica por el cariño, profesionalismo y vocación que tienen: me hicieron sentir como un hijo de ellos”, comentó el paciente.
Por su parte, el médico tratante, Dr. Dante Lindefjeld, cardiólogo y hemodinamista de la Clínica, señaló: “Quiero agradecer a todas las personas que participaron en la cadena de estabilización de Patricio y al personal de la Clínica. Sin ellos no hubiera sido posible realizar la operación de la magnitud que llevamos a cabo”.
El especialista, además, hizo un llamado a la prevención: “Es fundamental realizarse chequeos médicos periódicos, mantener estilos de vida saludables y capacitarse en reanimación cardiopulmonar”.
Añadió que “muchas personas debutan con un infarto que puede ser el último. Por eso es fundamental realizar chequeos preventivos. Si existen antecedentes de riesgo cardiovascular en la familia, hay que actuar a tiempo, ya que con medidas simples —como controlar la presión arterial, el azúcar, el colesterol, evitar el tabaco, el sedentarismo y una mala alimentación— se pueden prevenir estos problemas”.
Fuente información: barojas@clinicauandes.cl