Prisión preventiva para sujeto detenido con drogas, fuegos artificiales y electroshock
El Juzgado de Garantía de La Unión decretó la medida cautelar de prisión preventiva para un hombre de 26 años, quien junto a otro adulto y un adolescente de 15 años fue detenido por la PDI portando diversas drogas, fuegos de artificio y un dispositivo de electroshock. La investigación se inició gracias a una denuncia ciudadana y fue formalizada por la Fiscalía por tráfico de drogas, posesión de fuegos artificiales y tenencia de arma prohibida.
Un adulto de 26 años deberá permanecer en prisión preventiva mientras dure la investigación en su contra, tras ser formalizado por la Fiscalía de La Unión por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, posesión de fuegos artificiales y porte de arma prohibida. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Garantía local, que consideró la libertad del imputado como un peligro para la seguridad de la sociedad.
El procedimiento se originó la tarde del lunes 29 de septiembre, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) recibió una denuncia ciudadana que alertaba sobre el transporte de sustancias ilícitas en un vehículo que circulaba por la comuna. Al ser fiscalizados por los detectives, uno de los ocupantes, un adolescente de 15 años, arrojó un paquete que contenía cannabis sativa.
Tras este hecho, los funcionarios policiales procedieron a revisar el automóvil y las vestimentas de los tres ocupantes. Durante la inspección, se logró la incautación de un total de 223,5 gramos de cannabis, además de clorhidrato de cocaína y cocaína base. Adicionalmente, se encontraron en su poder diversos juegos de pirotecnia y un aparato de electroshock, dispositivo que está prohibido por la Ley de Control de Armas debido a su capacidad para inmovilizar personas.
En la audiencia de formalización, el fiscal (S) de La Unión, Alejandro López, comunicó a los tres detenidos —los dos adultos de 26 y 23 años, y el menor de edad— los cargos que se les imputan.
Al momento de debatir las medidas cautelares, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para el imputado de 26 años, argumentando que este ya contaba con condenas previas por el mismo delito de tráfico de drogas. El tribunal acogió la solicitud. En tanto, para el otro adulto de 23 años y el adolescente de 15, quienes no presentaban antecedentes penales, se decretaron las medidas de firma quincenal y arraigo nacional durante el plazo que dure la investigación.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
Un adulto de 26 años deberá permanecer en prisión preventiva mientras dure la investigación en su contra, tras ser formalizado por la Fiscalía de La Unión por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, posesión de fuegos artificiales y porte de arma prohibida. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Garantía local, que consideró la libertad del imputado como un peligro para la seguridad de la sociedad.
El procedimiento se originó la tarde del lunes 29 de septiembre, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) recibió una denuncia ciudadana que alertaba sobre el transporte de sustancias ilícitas en un vehículo que circulaba por la comuna. Al ser fiscalizados por los detectives, uno de los ocupantes, un adolescente de 15 años, arrojó un paquete que contenía cannabis sativa.
Tras este hecho, los funcionarios policiales procedieron a revisar el automóvil y las vestimentas de los tres ocupantes. Durante la inspección, se logró la incautación de un total de 223,5 gramos de cannabis, además de clorhidrato de cocaína y cocaína base. Adicionalmente, se encontraron en su poder diversos juegos de pirotecnia y un aparato de electroshock, dispositivo que está prohibido por la Ley de Control de Armas debido a su capacidad para inmovilizar personas.
En la audiencia de formalización, el fiscal (S) de La Unión, Alejandro López, comunicó a los tres detenidos —los dos adultos de 26 y 23 años, y el menor de edad— los cargos que se les imputan.
Al momento de debatir las medidas cautelares, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para el imputado de 26 años, argumentando que este ya contaba con condenas previas por el mismo delito de tráfico de drogas. El tribunal acogió la solicitud. En tanto, para el otro adulto de 23 años y el adolescente de 15, quienes no presentaban antecedentes penales, se decretaron las medidas de firma quincenal y arraigo nacional durante el plazo que dure la investigación.
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía