Habilitarán esperado viraje a la izquierda en transitada intersección de Osorno
El Director del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Osorno, Luis Vilches, anunció que el nuevo semáforo que permitirá el viraje a la izquierda desde Avenida Julio Buschmann hacia calle Argomedo entrará en funcionamiento durante las primeras semanas de octubre. La medida, que solo espera la demarcación vial, busca formalizar un cruce riesgoso y aliviar la alta congestión en uno de los principales accesos a la ciudad. Adicionalmente, la autoridad informó sobre la implementación de una zona exclusiva para transporte escolar en las cercanías del Colegio Creación.
El esperado semáforo en la intersección de la Avenida Julio Buschmann con calle Argomedo, uno de los puntos neurálgicos de acceso a la ciudad de Osorno, tiene fecha estimada para su puesta en marcha. Según confirmó el Director del Departamento de Tránsito municipal, Luis Vilches, el dispositivo vial debería estar operativo "la próxima semana o inicio, las primeras semanas de octubre".
La autoridad explicó que la instalación de la estructura ya se encuentra "terminada", pero que las condiciones climáticas adversas han retrasado los trabajos de demarcación en la calzada, último paso necesario para su inauguración. "Falta lo que es la demarcación, el tiempo no nos ha acompañado, por tanto, por eso no se ha concluido la implementación del cruce", precisó Vilches.
El objetivo principal de esta modificación es mitigar la alta congestión que se produce en el eje Julio Buschmann, especialmente durante las horas punta de la mañana y la tarde. "Ese sector es un sector que genera bastante congestión en la punta mañana y punta tarde porque es el ingreso, digamos, principal a la ciudad", señaló el director, añadiendo que con esta medida se busca "solucionarlo, mitigarlo en algo".
El nuevo semáforo operará con un sistema de tres tiempos. Vilches detalló que una fase permitirá el flujo continuo de los vehículos que transitan por Julio Buschmann hacia el centro de Osorno; una segunda fase dará paso a quienes se dirigen en dirección a la Ruta 5; y una tercera fase, con una flecha verde, autorizará exclusivamente el viraje a la izquierda hacia Argomedo. Para ello, se demarcará una pista de espera especial en el puente. "Eso va a quedar muy bien demarcado en el lugar y ahí va a quedar un espacio para las personas que quieran virar, que se detengan, digamos, y esperen la flecha", indicó. Se utilizará pintura y "eventualmente unas tachas también para que quede mejor demarcado y señalizado".
En paralelo, la autoridad abordó la problemática de congestión y seguridad vial en las cercanías de los establecimientos educacionales del sector, particularmente en calle Argomedo, donde se ubica el Colegio Creación. Vilches describió que el principal conflicto se genera porque el transporte escolar y los apoderados se estacionan en la vía pública para el ascenso y descenso de alumnos.
Como medida de mitigación, el municipio implementará una solución drástica. "Vamos a formalizar un estacionamiento de transporte escolar, pero vamos a prohibir el estacionamiento de particulares", anunció.
El director fue crítico con la administración del colegio, afirmando que la solución definitiva está en sus manos. "Ahí lamentablemente la solución la tiene, digamos, la directora del recinto porque ese espacio que ellos tenían como un estacionamiento grande que tienen en el lugar estaba pensado precisamente para que el transporte escolar pudiera dejar los alumnos. Lamentablemente ese espacio se utiliza para que los docentes estacionen sus vehículos", aseveró. Vilches agregó que desde el municipio se intentó colaborar. "Intentamos hacer algún tipo de reunión, ofrecimos nuestro aporte técnico al respecto, pero ni siquiera nos recibió", concluyó.
El esperado semáforo en la intersección de la Avenida Julio Buschmann con calle Argomedo, uno de los puntos neurálgicos de acceso a la ciudad de Osorno, tiene fecha estimada para su puesta en marcha. Según confirmó el Director del Departamento de Tránsito municipal, Luis Vilches, el dispositivo vial debería estar operativo "la próxima semana o inicio, las primeras semanas de octubre".
La autoridad explicó que la instalación de la estructura ya se encuentra "terminada", pero que las condiciones climáticas adversas han retrasado los trabajos de demarcación en la calzada, último paso necesario para su inauguración. "Falta lo que es la demarcación, el tiempo no nos ha acompañado, por tanto, por eso no se ha concluido la implementación del cruce", precisó Vilches.
El objetivo principal de esta modificación es mitigar la alta congestión que se produce en el eje Julio Buschmann, especialmente durante las horas punta de la mañana y la tarde. "Ese sector es un sector que genera bastante congestión en la punta mañana y punta tarde porque es el ingreso, digamos, principal a la ciudad", señaló el director, añadiendo que con esta medida se busca "solucionarlo, mitigarlo en algo".
El nuevo semáforo operará con un sistema de tres tiempos. Vilches detalló que una fase permitirá el flujo continuo de los vehículos que transitan por Julio Buschmann hacia el centro de Osorno; una segunda fase dará paso a quienes se dirigen en dirección a la Ruta 5; y una tercera fase, con una flecha verde, autorizará exclusivamente el viraje a la izquierda hacia Argomedo. Para ello, se demarcará una pista de espera especial en el puente. "Eso va a quedar muy bien demarcado en el lugar y ahí va a quedar un espacio para las personas que quieran virar, que se detengan, digamos, y esperen la flecha", indicó. Se utilizará pintura y "eventualmente unas tachas también para que quede mejor demarcado y señalizado".
Conflictos en Zonas Escolares
En paralelo, la autoridad abordó la problemática de congestión y seguridad vial en las cercanías de los establecimientos educacionales del sector, particularmente en calle Argomedo, donde se ubica el Colegio Creación. Vilches describió que el principal conflicto se genera porque el transporte escolar y los apoderados se estacionan en la vía pública para el ascenso y descenso de alumnos.
Como medida de mitigación, el municipio implementará una solución drástica. "Vamos a formalizar un estacionamiento de transporte escolar, pero vamos a prohibir el estacionamiento de particulares", anunció.
El director fue crítico con la administración del colegio, afirmando que la solución definitiva está en sus manos. "Ahí lamentablemente la solución la tiene, digamos, la directora del recinto porque ese espacio que ellos tenían como un estacionamiento grande que tienen en el lugar estaba pensado precisamente para que el transporte escolar pudiera dejar los alumnos. Lamentablemente ese espacio se utiliza para que los docentes estacionen sus vehículos", aseveró. Vilches agregó que desde el municipio se intentó colaborar. "Intentamos hacer algún tipo de reunión, ofrecimos nuestro aporte técnico al respecto, pero ni siquiera nos recibió", concluyó.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó