"Ruta Circular" de Entel: Ha recolectado casi 4.000 celulares en desuso

"Ruta Circular" de Entel: Ha recolectado casi 4.000 celulares en desuso
En una actividad encabezada por el alcalde Jaime Bertin y ejecutivos de la compañía, Entel presentó en Osorno el balance de su programa "Ruta Circular". La iniciativa, que comienza su última etapa 2025 en la ciudad, ya ha recuperado 3.989 equipos a nivel nacional, evitando la emisión de 6,9 toneladas de CO₂, y ahora continuará su recorrido por las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía.

En la ciudad de Osorno, la empresa de telecomunicaciones Entel presentó este viernes el balance de su programa de reciclaje "Ruta Circular", en una actividad que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Jaime Bertin, y la gerenta de Medioambiente y Sustentabilidad de la compañía, Stefanie Pope.

La iniciativa consiste en un camión itinerante que recorre diversas localidades del país recolectando celulares en desuso para asegurar su correcto reciclaje. Según informó la compañía, Osorno marca el inicio de la última etapa del recorrido programado para el 2025, que continuará avanzando hacia el sur del país.

Durante el evento, se detalló que en solo seis meses de funcionamiento, el camión itinerante ha logrado recolectar más de 640 celulares. Esta cifra se eleva a un total de 3.989 equipos si se suman los aparatos depositados en los puntos fijos de reciclaje que Entel mantiene en sus tiendas y en municipios asociados al programa.

El impacto ambiental de este esfuerzo, destacaron, se traduce en 6,9 toneladas de CO₂ que se han evitado emitir a la atmósfera, lo cual equivale a la capacidad de absorción de dióxido de carbono que realizan unos 350 árboles maduros en un año.

Stefanie Pope, gerenta de Medioambiente y Sustentabilidad de Entel, valoró positivamente los resultados. “Estamos muy felices con los resultados obtenidos hasta ahora. La acogida de las comunidades ha sido muy positiva y esto nos motiva a seguir adelante con un proyecto que genera un impacto directo en ellas”, señaló.

La ejecutiva relevó además el foco territorial del programa: “Más de la mitad de las localidades visitadas corresponden a zonas rurales, donde el acceso a opciones de reciclaje es limitado, lo que hace aún más relevante el despliegue del camión itinerante”.

Por su parte, el alcalde Jaime Bertin celebró la inclusión de Osorno en la fase final del recorrido. “Nos alegra que la Ruta Circular pase por nuestra ciudad. Esta es una iniciativa que no solo contribuye a disminuir residuos, sino que también nos educa y motiva como comunidad a ser responsables con nuestros aparatos electrónicos en desuso. Queremos que Osorno sea un ejemplo de compromiso ambiental”, declaró la autoridad comunal.

El proyecto "Ruta Circular" se desarrolla en alianza con el Ministerio del Medio Ambiente y busca fomentar la economía circular, es decir, el reciclaje y la revalorización de aparatos electrónicos, poniendo especial énfasis en localidades que carecen de puntos fijos para la gestión de este tipo de residuos.

El camión se instala en lugares de alta concurrencia pública para que los ciudadanos entreguen sus equipos antiguos de forma segura. Posteriormente, estos son enviados a plantas de reciclaje especializadas donde se recuperan materiales valiosos, reduciendo así el impacto de la basura electrónica.

La iniciativa ya ha recorrido más de 40 localidades a nivel nacional, abarcando regiones desde Arica y Parinacota hasta Ñuble y Biobío. En la Región de Los Lagos, el camión estuvo recientemente en Chonchi y San Juan de la Costa. Tras su paso por Osorno, la ruta continuará hacia Río Negro, para luego visitar comunas de las regiones de Los Ríos y La Araucanía.

Este esfuerzo se enmarca en el Plan de Economía Circular de Entel, el cual tiene como meta para el año 2030 recolectar y revalorizar anualmente al menos el 20% del total de celulares que la compañía comercializa cada año.


Fuente información: jmunoz@extend.cl
Siguiente Anterior
*****