Valdivia: Condenan a 10 años y un día de cárcel a delincuente reincidente

Imagen Referencial
Tras una investigación de más de ocho meses liderada por la PDI en coordinación con la Fiscalía, el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia sentenció a un hombre de 33 años a presidio mayor por el delito reiterado de robo en lugar habitado. El sujeto, que mantenía un amplio prontuario, fue vinculado científicamente a siete ilícitos cometidos entre 2022 y 2024 en la capital de la Región de Los Ríos.

A una pena efectiva de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio fue condenado un hombre de nacionalidad chilena de 33 años, tras ser declarado culpable por el delito reiterado de robo en lugar habitado por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia. La sentencia fue el resultado de una extensa investigación llevada a cabo por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia, en estrecha colaboración con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Los Ríos.

El condenado mantenía un abultado prontuario policial, registrando siete condenas anteriores, 18 detenciones previas y más de 30 causas como imputado durante los últimos tres años, principalmente por delitos que atentan contra la propiedad.

La investigación, que se extendió por más de ocho meses, fue clave para desentrañar una seguidilla de delitos que afectaron a diversos sectores de Valdivia entre los años 2022 y 2024. Al respecto, el Subprefecto Luis Albornoz, jefe de la BIRO Valdivia, detalló el alcance del trabajo policial. “La investigación se extendió por más de ocho meses y permitió establecer la participación del condenado en una serie de ilícitos contra la propiedad y las personas ocurridos entre 2022 y 2024 en distintos sectores de Valdivia", señaló la autoridad.

El Subprefecto Albornoz agregó que "durante el proceso, los oficiales de la BIRO Valdivia detectaron patrones y un modus operandi común en diversos delitos, de los cuales se logró acreditar de forma científica su participación en siete de ellos. Estos antecedentes fueron clave para la sentencia condenatoria”.

La labor conjunta entre la PDI y la unidad SACFI de la Fiscalía permitió agrupar las diversas causas, analizar los patrones de conducta delictual y presentar pruebas contundentes ante el tribunal, lo que finalmente derivó en la alta pena privativa de libertad que el sujeto deberá cumplir.


Fuente información: Comunicaciones PDI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****