Andrea Iturriaga detalla estrategia de Kast

Política Podcast
Andrea Iturriaga, partidaria de José Antonio Kast y ex candidata del Distrito 25, analizó en entrevista con Paislobo Prensa el escenario de cara a la segunda vuelta presidencial. Junto con desestimar un traspaso automático de votos, Iturriaga enfatizó que la estrategia se centrará en la reactivación económica, la reducción del gasto político y la consolidación de una mayoría que busque "seguridad y orden" frente a la opción de continuidad.

A solo semanas de la definición presidencial, el comando de José Antonio Kast ha intensificado su despliegue para captar al electorado indeciso y a los votantes del centro. Andrea Iturriaga, partidaria del candidato republicano, aseguró que aunque los sondeos preliminares muestran un escenario favorable, "no hay que darse como ganadores", sino salir a convencer a quienes no han definido su opción.

La disputa por el centro y el efecto Parisi


Consultada sobre la transferencia de votos de otros candidatos, Iturriaga aclaró que estos "no son transferibles" automáticamente, pero existe una afinidad ideológica significativa. Según los análisis del comando, cerca de la mitad de los votantes de Franco Parisi y Evelyn Matthei podrían inclinarse por Kast al compartir lineamientos de centroderecha.

Iturriaga introdujo el concepto del "voto anti-comunismo" o de rechazo a la continuidad como un factor clave en esta segunda vuelta. "Quizás hay gente que no está cien por ciento convencida pero sí no me gusta la otra candidata y voy a votar por el anticandidato", explicó, refiriéndose a la opción de izquierda representada por Gabriel Boric y figuras asociadas en el relato del comando como "Jara".

Iturriaga destacó que la candidatura ha logrado permear hacia el centro político y sectores populares, citando como ejemplo los resultados en Rahue Alto y la Región de los Lagos. "Bienvenidos todos aquellos que quieran colaborar. Necesitamos a las mejores personas que quieran trabajar por Chile", afirmó, haciendo un llamado amplio a los votantes de Chile Vamos y el Partido de la Gente.

Ejes programáticos: Economía y "Gasto político"


En materia de propuestas, Iturriaga definió la reactivación económica como la "mejor política social". Las medidas centrales expuestas por la Iturriaga incluyen:

  • Rebaja impositiva: Reducir el impuesto de primera categoría a las empresas del 27% al 23% para fomentar la inversión.
  • Vivienda: Eliminación de las contribuciones para la primera vivienda.
  • Austeridad estatal: Recorte del "gasto político" y burocracia, diferenciándolo del gasto social, el cual se mantendría.

"Lo que tenemos que hacer en Chile es recortar, apretarse el cinturón, reducir el gasto político", sostuvo Iturriaga, comparando la situación fiscal del país con la economía doméstica en tiempos de crisis.

Escenario parlamentario y gobernabilidad


Frente a la fragmentación del Congreso y las declaraciones de figuras como Pamela Jiles sobre una oposición dura, Iturriaga desestimó el peso de dichas amenazas, argumentando que el país prioriza el orden y la seguridad sobre el obstruccionismo. Destacó además la madurez de la derecha tras la primera vuelta, logrando cuadrar rápidamente a los líderes del sector tras el paso de Kast al balotaje.

Andrea Iturriaga concluyó haciendo un llamado a votar este 14 de diciembre, planteando la elección como una disyuntiva entre "el cambio radical o la continuidad".



Fuente información: Fabián Cortéz
Siguiente Anterior
*****