Bozidar Marusic analiza el "mapa de las derechas"

Política Podcast
En el "Política Podcast" de Paislobo Prensa, el director del Instituto Chileno de Análisis Estratégico y Social (ICAES), Bozidar Marusic, desglosó el escenario presidencial a diez días de las elecciones. Sostuvo que solo existen dos raíces filosóficas en el sector, "liberales y conservadores", y posicionó la oferta de Evelyn Matthei como una "oferta socialdemócrata que es una mezcla de liberalismo con socialismo", distinta a la "nueva coalición de derecha" conformada por Kast y Kaiser.

En una nueva edición del "Política Podcast", conducido por Rocío Gambra, el director del Instituto Chileno de Análisis Estratégico y Social (ICAES) y también CEO de Patagonias, Bozidar Marusic, analizó el actual escenario electoral, enfocándose en lo que denominó "el mapa de las derechas".

A diez días de la elección presidencial y parlamentaria, Marusic planteó que en la papeleta actual existen dos proyectos políticos distintos en el sector. El primero, que definió como una "nueva coalición de derecha política", estaría conformada por el Partido Republicano de José Antonio Kast, a quien identifica con los "conservadores", y la vertiente de Johannes Kaiser, a quien describió como un "liberal clásico con vertiente libertaria" y nacionalista.

En contraposición, Marusic situó la candidatura de Evelyn Matthei, asegurando que "tiene una oferta socialdemócrata que es una mezcla de liberalismo con socialismo". El analista profundizó en este punto, señalando que la socialdemocracia —y su aplicación económica peyorativamente llamada "neoliberalismo"— surgió en los años treinta desde filósofos socialistas que, al ver que el socialismo "no estaba funcionando", propusieron mezclar ambas corrientes.

Según Marusic, esta diferenciación explica la reconfiguración del sector en la última década. Sostuvo que durante la administración de "Piñera I", Chile Vamos (Renovación Nacional y la UDI) se "terminaron desfondando ideológicamente". Calificó al ex presidente Sebastián Piñera como "demócrata cristiano, socialdemócrata", cuya dirección política llevó a que liberales y conservadores quedaran "sin representación política", provocando la salida de José Antonio Kast de la UDI.

En esa línea, el director de ICAES afirmó que, desde Alessandri, "Nunca hemos tenido un gobierno de derecha política" en Chile, sino más bien administraciones socialdemócratas.

Marusic también citó declaraciones recientes del ex canciller Roberto Ampuero. Afirmó que Ampuero, quien ahora apoya a Kast, habría confesado que "lo que sufrió el ex presidente Piñera fue un ataque de guerra híbrida".

Respecto al escenario electoral inmediato, el analista desestimó la idea de un "triple empate", calificando las encuestas como "instrumentos de propaganda". Aseguró que la contienda real está entre Kast y Kaiser, y que la izquierda preferiría que Matthei pase a segunda vuelta, argumentando que "pueden controlar mucho mejor" una administración de ese perfil, tal como, según él, avanzaron sus políticas identitarias durante los gobiernos de Piñera.



El programa fue transmitido por Paislobo Prensa y las emisoras asociadas, como Radio La Mega 90.3 FM en Osorno, Radio Mía 100.7 en Río Negro y Radio Viva 92.7 FM en Purranque.
 


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****