"Circo Kósmico": José Maza y Augusto Schuster fija tres funciones en Osorno
El espectáculo "Circo Kósmico", parte de la tradicional iniciativa "Circo Jumbo" de Cencosud, se presentará en Osorno este 6 de noviembre. El show, que cuenta con la participación del actor Augusto Schuster y está inspirado en las lecciones del astrónomo José Maza, ofrecerá tres funciones en el Coliseo María Gallardo, combinando rutinas circenses de nivel internacional con un mensaje sobre el cuidado del medioambiente.
Osorno se prepara para recibir el espectáculo "Circo Kósmico", una producción que mezcla el arte circense, la ciencia y un mensaje ecológico. Las funciones están programadas para este miércoles 6 de noviembre en el Coliseo María Gallardo, con tres horarios disponibles para el público: 15:30, 18:00 y 20:30 horas.
Este evento forma parte de la iniciativa "Circo Jumbo", un proyecto que la cadena de supermercados Cencosud ha organizado por más de 20 años y que se acoge a la Ley de Donaciones Culturales. La gira nacional de "Circo Kósmico" se extenderá por diversas ciudades del país hasta el próximo 16 de noviembre.
La producción destaca por su alto nivel, siendo dirigida por el equipo creativo fundador del afamado Cirque du Soleil. Sobre el escenario, un elenco de más de 25 artistas de diversas nacionalidades, incluyendo Rusia, Ucrania, Colombia, Brasil, Alemania y Chile, ejecutará rutinas de gran impacto.
Entre las figuras principales, resalta la participación del conocido cantante y actor chileno Augusto Schuster, quien interpreta al piloto "Astro". El show narra una aventura espacial donde los personajes Celeste y Jumbito, guiados por "Astro", emprenden una misión para salvar un planeta en peligro. En su viaje, visitan mundos sostenibles para aprender sobre el cuidado del medioambiente.
La propuesta y el guion de "Circo Kósmico" están directamente inspirados en la ciencia y las lecciones espaciales del destacado astrónomo chileno José Maza. El científico también tiene una participación especial en el espectáculo, actuando como un "guardián del espacio" que se dedica a explicar de manera simple y entretenida los secretos del universo, buscando acercar el conocimiento a todo público, especialmente a los niños.
La trama, que busca generar conciencia ecológica, también incluye a un "Monstruo Basura" que se infiltra en la nave, pero que termina transformándose al descubrir la belleza de la naturaleza y el valor de la amistad, devolviendo la esperanza al planeta.
Las entradas para el espectáculo en Osorno tienen un valor que parte desde los $6.000 y se encuentran disponibles a través de la página web oficial www.circokosmico.cl.
Fuente información: cdonoso@azerta.cl
Osorno se prepara para recibir el espectáculo "Circo Kósmico", una producción que mezcla el arte circense, la ciencia y un mensaje ecológico. Las funciones están programadas para este miércoles 6 de noviembre en el Coliseo María Gallardo, con tres horarios disponibles para el público: 15:30, 18:00 y 20:30 horas.
Este evento forma parte de la iniciativa "Circo Jumbo", un proyecto que la cadena de supermercados Cencosud ha organizado por más de 20 años y que se acoge a la Ley de Donaciones Culturales. La gira nacional de "Circo Kósmico" se extenderá por diversas ciudades del país hasta el próximo 16 de noviembre.
La producción destaca por su alto nivel, siendo dirigida por el equipo creativo fundador del afamado Cirque du Soleil. Sobre el escenario, un elenco de más de 25 artistas de diversas nacionalidades, incluyendo Rusia, Ucrania, Colombia, Brasil, Alemania y Chile, ejecutará rutinas de gran impacto.
Entre las figuras principales, resalta la participación del conocido cantante y actor chileno Augusto Schuster, quien interpreta al piloto "Astro". El show narra una aventura espacial donde los personajes Celeste y Jumbito, guiados por "Astro", emprenden una misión para salvar un planeta en peligro. En su viaje, visitan mundos sostenibles para aprender sobre el cuidado del medioambiente.
La propuesta y el guion de "Circo Kósmico" están directamente inspirados en la ciencia y las lecciones espaciales del destacado astrónomo chileno José Maza. El científico también tiene una participación especial en el espectáculo, actuando como un "guardián del espacio" que se dedica a explicar de manera simple y entretenida los secretos del universo, buscando acercar el conocimiento a todo público, especialmente a los niños.
La trama, que busca generar conciencia ecológica, también incluye a un "Monstruo Basura" que se infiltra en la nave, pero que termina transformándose al descubrir la belleza de la naturaleza y el valor de la amistad, devolviendo la esperanza al planeta.
Las entradas para el espectáculo en Osorno tienen un valor que parte desde los $6.000 y se encuentran disponibles a través de la página web oficial www.circokosmico.cl.
Fuente información: cdonoso@azerta.cl














