Producción de carne bovina registra un alza interanual de 8,2%
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó un aumento significativo en los principales indicadores del sector ganadero para la Región de Los Lagos durante septiembre de 2025. Según el boletín "Ferias y Mataderos", la producción de carne en vara de bovinos en la agrupación regional de Los Ríos y Los Lagos creció un 8,2% en doce meses , totalizando 5.365 toneladas. Paralelamente, el ganado bovino beneficiado (sacrificado) en mataderos ascendió un 8,3% y el rematado en ferias (agrupación Los Lagos y Aysén) escaló un 19,8%.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó su boletín de "Ferias y Mataderos" correspondiente a septiembre de 2025, revelando cifras positivas para la actividad ganadera en el sur del país.
El informe detalla que, para la agrupación de las regiones de Los Ríos y Los Lagos , el beneficio de ganado bovino (sacrificio en mataderos) alcanzó las 20.699 cabezas , lo que representa un crecimiento interanual del 8,3%. Esta cifra es levemente superior al alza nacional, que fue del 7,7%. Dicha agrupación regional concentró el 36,2% del beneficio total del país.
En línea con lo anterior, la producción de carne en vara de bovinos en la misma agrupación totalizó 5.365 toneladas , marcando un ascenso interanual del 8,2%. A nivel país, la producción fue de 14.953 toneladas, con un aumento del 7,3%. La agrupación Los Ríos y Los Lagos lideró la producción nacional, representando el 35,9% del total , seguida por La Araucanía (19,9%) y la Región Metropolitana (16,5%).
Según el análisis del INE, el crecimiento anual del 8,2% en la producción de carne bovina se debió principalmente a la incidencia positiva de las categorías vacas gordas, con un ascenso en doce meses de 15,9%, y novillos, con un alza anual de 3,5%. En cuanto al beneficio (sacrificio), el crecimiento del 8,3% fue generado fundamentalmente por el ascenso en vacas gordas (20,3%) y vacas carnaza (92,1%).
En el ámbito de las ferias de ganado, la agrupación de las regiones de Los Lagos y Aysén también mostró un dinamismo relevante. Durante septiembre de 2025, se remataron 21.001 cabezas de ganado bovino, lo que consigna un fuerte aumento interanual del 19,8%. A nivel nacional, las transacciones subieron un 22,2%.
La agrupación de Los Lagos y Aysén representó el 33,2% de las transacciones de bovinos del país. El crecimiento en los remates se explicó principalmente por las variaciones positivas en las categorías terneros y terneras (25,6%) y novillos gordos (56,3%).
Respecto a otras especies, el beneficio de porcinos en mataderos (agrupación Los Ríos y Los Lagos) ascendió 7,0% , mientras que su remate en ferias (agrupación Los Lagos y Aysén) creció un 90,0%. En contraste, el ganado ovino transado en ferias registró un descenso interanual de 33,6%.
Fuente información: ine.puertomontt@ine.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó su boletín de "Ferias y Mataderos" correspondiente a septiembre de 2025, revelando cifras positivas para la actividad ganadera en el sur del país.
El informe detalla que, para la agrupación de las regiones de Los Ríos y Los Lagos , el beneficio de ganado bovino (sacrificio en mataderos) alcanzó las 20.699 cabezas , lo que representa un crecimiento interanual del 8,3%. Esta cifra es levemente superior al alza nacional, que fue del 7,7%. Dicha agrupación regional concentró el 36,2% del beneficio total del país.
En línea con lo anterior, la producción de carne en vara de bovinos en la misma agrupación totalizó 5.365 toneladas , marcando un ascenso interanual del 8,2%. A nivel país, la producción fue de 14.953 toneladas, con un aumento del 7,3%. La agrupación Los Ríos y Los Lagos lideró la producción nacional, representando el 35,9% del total , seguida por La Araucanía (19,9%) y la Región Metropolitana (16,5%).
Según el análisis del INE, el crecimiento anual del 8,2% en la producción de carne bovina se debió principalmente a la incidencia positiva de las categorías vacas gordas, con un ascenso en doce meses de 15,9%, y novillos, con un alza anual de 3,5%. En cuanto al beneficio (sacrificio), el crecimiento del 8,3% fue generado fundamentalmente por el ascenso en vacas gordas (20,3%) y vacas carnaza (92,1%).
En el ámbito de las ferias de ganado, la agrupación de las regiones de Los Lagos y Aysén también mostró un dinamismo relevante. Durante septiembre de 2025, se remataron 21.001 cabezas de ganado bovino, lo que consigna un fuerte aumento interanual del 19,8%. A nivel nacional, las transacciones subieron un 22,2%.
La agrupación de Los Lagos y Aysén representó el 33,2% de las transacciones de bovinos del país. El crecimiento en los remates se explicó principalmente por las variaciones positivas en las categorías terneros y terneras (25,6%) y novillos gordos (56,3%).
Respecto a otras especies, el beneficio de porcinos en mataderos (agrupación Los Ríos y Los Lagos) ascendió 7,0% , mientras que su remate en ferias (agrupación Los Lagos y Aysén) creció un 90,0%. En contraste, el ganado ovino transado en ferias registró un descenso interanual de 33,6%.
Fuente información: ine.puertomontt@ine.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













