Denuncian arbitrariedad en paso "a disposición" de emblemáticos profesores en Osorno

Denuncian arbitrariedad en paso "a disposición" de profesores en Osorno
Tras la aprobación este martes del PADEM 2026 en Osorno, una carta pública expuso la preocupación por la situación de dos docentes del Liceo Bicentenario Eleuterio Ramírez, quienes quedaron "a disposición". En el documento se acusa falta de fundamentos pedagógicos y transparencia en la medida, afectando a profesionales con destacada trayectoria y roles clave en el establecimiento.

La reciente aprobación del Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) 2026 en Osorno ha generado inmediatas reacciones en la comunidad educativa. A través de una misiva difundida públicamente, se denunció la decisión de dejar en calidad de "a disposición" a dos docentes del Liceo Bicentenario Eleuterio Ramírez (LERO), medida que, según el texto, se tomó pese a que "sus asignaturas mantienen la demanda de horas" y sin que el recinto enfrente una "crisis real de matrícula".

El documento critica que la resolución carece de "criterios técnicos transparentes", argumentando que no se habrían considerado parámetros objetivos como la antigüedad, la evaluación docente o el rendimiento académico.

Los casos expuestos

El escrito detalla la situación de César Javier Hernández Saldivia, Profesor de Estado en Historia y Ciencias Sociales con más de 23 años de servicio en el liceo. Hernández, quien además es ex alumno del establecimiento, ostenta la categoría de "Experto 1" en la carrera docente y es autor del libro "El Liceo de Osorno: testimonio y testigo de la educación chilena", publicado por la Universidad de Los Lagos en 2020. Asimismo, se destaca su rol como presidente del Consejo Gremial del liceo.

Por otro lado, se expone el caso de Belén Sánchez, profesora de Matemáticas y Educación Tecnológica con 7 años de experiencia en el LERO. La docente es responsable de la creación del electivo de Programación en cuarto medio, descrito en la carta como "el único electivo de este tipo en los liceos municipales de Osorno".

En el texto, Sánchez declara que la decisión de destinarla a otro establecimiento se realizó "en contra de mi voluntad y sin que, hasta la fecha, se me hayan entregado razones fundadas ni antecedentes formales que la respalden".

La carta concluye exigiendo explicaciones a las autoridades, calificando las medidas como "decisiones que carecen de transparencia" y que debilitan el proyecto educativo del liceo.

Fuente información: Agencia MI - A. Torres
Siguiente Anterior
*****