Detienen a funcionarios de la PDI investigados por narcotráfico y asociación criminal

Detienen a funcionarios de la PDI investigados por narcotráfico y asociación criminal
En un operativo de alto impacto realizado este martes, el Departamento V de Asuntos Internos de la PDI y la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente detuvieron a seis funcionarios activos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Puente Alto. Se les imputan delitos de gravedad como tráfico de estupefacientes, malversación y asociación criminal. La institución inició el trámite de baja inmediata.

Un duro golpe a la probidad institucional sacudió este martes a la Policía de Investigaciones (PDI). En un procedimiento liderado por el Departamento V de Asuntos Internos —unidad encargada de investigar delitos cometidos por los propios policías— se concretó la detención de seis funcionarios pertenecientes a la dotación activa de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Puente Alto.

La investigación, que se ha manejado con estricta reserva, es encabezada por la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente. Este detalle no es menor en términos procesales: el hecho de que la indagatoria no esté en manos de la Fiscalía Sur —jurisdicción natural de la comuna de Puente Alto— sugiere una estrategia del Ministerio Público para blindar el caso, evitar fugas de información y prevenir posibles conflictos de interés locales.

Cargos y "Asociación Criminal"

De acuerdo a los antecedentes preliminares, los detectives enfrentan acusaciones por una batería de ilícitos que desbordan la falta administrativa y entran en el terreno del crimen organizado. Se les imputan cinco delitos específicos: asociación criminal, tráfico ilícito de estupefacientes, malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y contrabando.

La figura de "asociación criminal" es clave en la acusación, pues implica que los funcionarios habrían operado bajo una estructura jerárquica y permanente para cometer delitos amparados en sus placas de servicio y recursos fiscales.

Reacción Institucional: "Tolerancia Cero"

La respuesta del Alto Mando de la PDI fue inmediata tras la ejecución de las órdenes de detención. A través de un comunicado oficial, la policía civil confirmó el procedimiento y anunció la aplicación de su política de "tolerancia cero" ante actos que vulneren la ética funcionaria.

Según lo informado, la institución instruyó de inmediato un sumario administrativo y ordenó la suspensión de funciones de los seis implicados, dando inicio al trámite para su desvinculación definitiva (baja), proceso que correrá por un carril paralelo a la investigación penal en tribunales.

Próximos pasos

Los seis detenidos permanecen bajo custodia a la espera de su control de detención, el cual está programado para este miércoles 26 de noviembre. Se prevé que el Ministerio Público solicite la prisión preventiva para la totalidad de los imputados, argumentando que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y dada la posibilidad de obstrucción a la investigación.

Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****