Este viernes Los Lagos inaugura Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA 2025
El programa que se extenderá del 21 al 30 de noviembre, se inicia con la presentación de los músicos de la Universidad de Los Lagos ante las autoridades del país y de la región.
La Cámara Chilena del Libro, con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la DIRAC del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Ilustre Municipalidad de Santiago y el Centro Cultural Estación Mapocho, inaugurará la 44ª Feria Internacional del Libro de Santiago que este año recibe a la Región de Los Lagos como Invitada de Honor.
La inauguración, que se realizará este viernes 21 de noviembre a las 12:30 horas en el Centro Cultural Estación Mapocho, estará encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el alcalde de Santiago, Mario Desbordes; y el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, además de autoridades, expositores, autoras y autores, y profesionales del ecosistema del libro.
En la ocasión se llevará a cabo el estreno de las cantatas “Gabriela: Madre, valle y semilla” del compositor Camilo Silva y “Cantos Mistrales” del compositor Jorge Pacheco, ambas interpretadas por la Camerata y Coro de la Universidad de Los Lagos, en el marco de los 80 años del Premio Nobel otorgado a Gabriela Mistral.
Asimismo, la Premio Iberoamericano de Poesía "Pablo Neruda" Rosabetty Muñoz, hará lectura de parte de su obra.
Es precisamente por esta conmemoración que la Camerata y Coro de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos y la Agrupación Coral de Los Ríos, se unen para estrenar en FILSA 2025 dos cantatas inspiradas en textos de la poetisa nacional: Cantos Mistrales, del compositor Jorge Luis Pacheco Estefan y Gabriela: Madre, valle y Semilla, de Camilo Silva Medina – reciente ganador del Premio Víctor Jara 2024. Reviven así en música textos esenciales en los que Mistral aborda temas tan relevantes como la infancia, el rol del estado, la organización de las mujeres, la relación entre las personas y su territorio, los pueblos ancestrales que habitan esta tierra y los diversos paisajes que la conforman. En total cerca de noventa músicos en escena interpretarán estas obras profundamente ancladas en el territorio del Sur de Chile y desde ahí dialogan con el mundo.
Tras el acto de apertura de la feria, el corte de cinta y la inauguración del pabellón de Los Lagos, se realizará un recorrido por los stands del recinto ferial y un punto de prensa a las 14:30 horas
A las 15:00 horas de este viernes 21 de noviembre, está programada la presentación del libro del rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, titulado “Perspectivas y desafíos de las universidades públicas en Chile: marco institucional y resiliencia en las universidades estatales”, que tendrá lugar en el Escenario Plaza Feria del Centro Cultural Estación Mapocho. Este libro será presentado por las rectoras de la Universidad de Chile, Rosa Devés y de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Utem, Marisol Durán.
13:00 horas: Inauguración "FILSA 2025". Participan: Camerata y Coro de la carrera de Pedagogía en Música ULagos. Lugar: Escenario Plaza Feria. 15:00 horas: Presentación del libro “Perspectivas y desafíos de las universidades en Chile”. Anuncio de próxima presentación "Las universidades públicas en las Américas". Participan: Rector Oscar Garrido (ULagos), Rectora Rosa Devés (UChile), Rectora Marisol Durán (UTEM). Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 18:00 horas: Presentación del Libro: "Diálogos con Artistas del Sur del Mundo". Participan: Jorge Ferrada, Cristian Soto, Sergio Trabucco. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso).
11:30 horas: Diálogo para las Ovejas Negras. Participan: Rosabetty Muñoz, Sergio Trabucco, académico ULagos. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso). 12:00 horas: Recital poético "Poética de una vida". Canto a Víctor Jara. Participan: Camilo Silva, Jorge Ferrada. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 17:00 horas: Conversación sobre mediación lectora en primera infancia. Participa: María Victoria Pení. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso). 19:00 horas: Presentación del Libro: "Jaques Lacan y lo Fundamental del Psicoanálisis" de Gonzalo Miranda. Participan: Gonzalo Miranda y Daniela Dighero. Lugar: Sala Transiberiano (costado norte, 1º piso).
17:00 horas: Presentación libro: Un acercamiento al Mapuche Williche Kimün. Participan: Silvia Castillo, Jorge Soto, y Alex Cornejo. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 18:00 horas: Presentación de Libros y Material Científico elaborado por IESED-Chile. Participan: Marcel Theza, Dieter Koch, Andrea Minte. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso).
18:00 horas: Presentación del Libro: "Cuadernos del Ñampulkafe". Participa: Bernardo Colipan. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 19:00 horas: Mesa de conversación y lectura poética - Universidad de Los Lagos. Participan: Ariela Santana, Javiera León, Hernán Contreras R.. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo).
17:00 horas: Conferencia: panorama poético de Puerto Montt. Participa: Mauricio González Díaz. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo).
11:30 horas: Presentación del libro "Sángrate agua", poesía reunida (2003-2024) de Roxana Miranda Rupailaf. Participa: Roxana Miranda R.. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso). 15:00 horas: Presentación Musical "Islas que Suenan a Acordeón". Participa: Enrique Millán. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 17:00 horas: Presentación del Libro: "Chiloé debates insulares". Participan: Eduardo Mondaca y Joaquín Saavedra. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 19:00 horas: Mesa de conversación y lectura poética. Participan: Jano Opazo, Pandora Saad, Melissa Castillo. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo).
16:00 horas: Mesa de Conversación y Lectura Poética: Desde dónde se escribe/narra un archipiélago. Participan: Patricia Aguila, Jannette González, Josefa Curumilla; Sandra Antipani, Vanessa Alvarez. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 17:00 horas: Presentación doble de libros: "Zapping" y "Catedral". Participan: Carlos Aguilar, Jonathan Alvarado, Hernán Contreras R.. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 18:00 horas: Diálogo sobre diversidades y disidencias en la escritura del sur. Participan: Manuel Vidal y Esther Margaritas. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso).
Fuente información: loreto.bustos@ulagos.cl
La Cámara Chilena del Libro, con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la DIRAC del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Ilustre Municipalidad de Santiago y el Centro Cultural Estación Mapocho, inaugurará la 44ª Feria Internacional del Libro de Santiago que este año recibe a la Región de Los Lagos como Invitada de Honor.
La inauguración, que se realizará este viernes 21 de noviembre a las 12:30 horas en el Centro Cultural Estación Mapocho, estará encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el alcalde de Santiago, Mario Desbordes; y el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, además de autoridades, expositores, autoras y autores, y profesionales del ecosistema del libro.
En la ocasión se llevará a cabo el estreno de las cantatas “Gabriela: Madre, valle y semilla” del compositor Camilo Silva y “Cantos Mistrales” del compositor Jorge Pacheco, ambas interpretadas por la Camerata y Coro de la Universidad de Los Lagos, en el marco de los 80 años del Premio Nobel otorgado a Gabriela Mistral.
Asimismo, la Premio Iberoamericano de Poesía "Pablo Neruda" Rosabetty Muñoz, hará lectura de parte de su obra.
Es precisamente por esta conmemoración que la Camerata y Coro de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos y la Agrupación Coral de Los Ríos, se unen para estrenar en FILSA 2025 dos cantatas inspiradas en textos de la poetisa nacional: Cantos Mistrales, del compositor Jorge Luis Pacheco Estefan y Gabriela: Madre, valle y Semilla, de Camilo Silva Medina – reciente ganador del Premio Víctor Jara 2024. Reviven así en música textos esenciales en los que Mistral aborda temas tan relevantes como la infancia, el rol del estado, la organización de las mujeres, la relación entre las personas y su territorio, los pueblos ancestrales que habitan esta tierra y los diversos paisajes que la conforman. En total cerca de noventa músicos en escena interpretarán estas obras profundamente ancladas en el territorio del Sur de Chile y desde ahí dialogan con el mundo.
Tras el acto de apertura de la feria, el corte de cinta y la inauguración del pabellón de Los Lagos, se realizará un recorrido por los stands del recinto ferial y un punto de prensa a las 14:30 horas
A las 15:00 horas de este viernes 21 de noviembre, está programada la presentación del libro del rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, titulado “Perspectivas y desafíos de las universidades públicas en Chile: marco institucional y resiliencia en las universidades estatales”, que tendrá lugar en el Escenario Plaza Feria del Centro Cultural Estación Mapocho. Este libro será presentado por las rectoras de la Universidad de Chile, Rosa Devés y de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Utem, Marisol Durán.
Viernes 21 de noviembre
13:00 horas: Inauguración "FILSA 2025". Participan: Camerata y Coro de la carrera de Pedagogía en Música ULagos. Lugar: Escenario Plaza Feria. 15:00 horas: Presentación del libro “Perspectivas y desafíos de las universidades en Chile”. Anuncio de próxima presentación "Las universidades públicas en las Américas". Participan: Rector Oscar Garrido (ULagos), Rectora Rosa Devés (UChile), Rectora Marisol Durán (UTEM). Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 18:00 horas: Presentación del Libro: "Diálogos con Artistas del Sur del Mundo". Participan: Jorge Ferrada, Cristian Soto, Sergio Trabucco. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso).
Lunes 24 de noviembre
11:30 horas: Diálogo para las Ovejas Negras. Participan: Rosabetty Muñoz, Sergio Trabucco, académico ULagos. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso). 12:00 horas: Recital poético "Poética de una vida". Canto a Víctor Jara. Participan: Camilo Silva, Jorge Ferrada. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 17:00 horas: Conversación sobre mediación lectora en primera infancia. Participa: María Victoria Pení. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso). 19:00 horas: Presentación del Libro: "Jaques Lacan y lo Fundamental del Psicoanálisis" de Gonzalo Miranda. Participan: Gonzalo Miranda y Daniela Dighero. Lugar: Sala Transiberiano (costado norte, 1º piso).
Martes 25 de noviembre
17:00 horas: Presentación libro: Un acercamiento al Mapuche Williche Kimün. Participan: Silvia Castillo, Jorge Soto, y Alex Cornejo. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 18:00 horas: Presentación de Libros y Material Científico elaborado por IESED-Chile. Participan: Marcel Theza, Dieter Koch, Andrea Minte. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso).
Miércoles 26 de noviembre
18:00 horas: Presentación del Libro: "Cuadernos del Ñampulkafe". Participa: Bernardo Colipan. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 19:00 horas: Mesa de conversación y lectura poética - Universidad de Los Lagos. Participan: Ariela Santana, Javiera León, Hernán Contreras R.. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo).
Jueves 27 de noviembre
17:00 horas: Conferencia: panorama poético de Puerto Montt. Participa: Mauricio González Díaz. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo).
Viernes 28 de noviembre
11:30 horas: Presentación del libro "Sángrate agua", poesía reunida (2003-2024) de Roxana Miranda Rupailaf. Participa: Roxana Miranda R.. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso). 15:00 horas: Presentación Musical "Islas que Suenan a Acordeón". Participa: Enrique Millán. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 17:00 horas: Presentación del Libro: "Chiloé debates insulares". Participan: Eduardo Mondaca y Joaquín Saavedra. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 19:00 horas: Mesa de conversación y lectura poética. Participan: Jano Opazo, Pandora Saad, Melissa Castillo. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo).
Sábado 29 de noviembre
16:00 horas: Mesa de Conversación y Lectura Poética: Desde dónde se escribe/narra un archipiélago. Participan: Patricia Aguila, Jannette González, Josefa Curumilla; Sandra Antipani, Vanessa Alvarez. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 17:00 horas: Presentación doble de libros: "Zapping" y "Catedral". Participan: Carlos Aguilar, Jonathan Alvarado, Hernán Contreras R.. Lugar: Escenario Plaza Feria (nivel subterráneo). 18:00 horas: Diálogo sobre diversidades y disidencias en la escritura del sur. Participan: Manuel Vidal y Esther Margaritas. Lugar: Sala Lily Garafulic (costado sur, 1º piso).
Fuente información: loreto.bustos@ulagos.cl










