India autoriza plan piloto para exportación de fruta chilena con tratamiento de frío en tránsito
Tras una gestión coordinada entre el SAG, Odepa y la Agregaduría Agrícola, las autoridades de India aprobaron, el pasado 18 de noviembre, la realización de embarques piloto utilizando tratamiento de frío en tránsito. La medida abarca especies clave como cerezas, carozos y cítricos, elevando los estándares de inocuidad y competitividad de la oferta nacional en el mercado asiático.
Un paso decisivo para la consolidación de la estrategia comercial de Chile en Asia se concretó esta semana. Las autoridades sanitarias de India notificaron la autorización oficial para iniciar los primeros envíos piloto de fruta fresca chilena utilizando el método de tratamiento de frío en tránsito (in-transit cold treatment).
Este mecanismo técnico, validado el 18 de noviembre de 2025, permite mantener la carga a temperaturas controladas durante el viaje marítimo, garantizando la inocuidad del producto sin recurrir a la aplicación de químicos. Si bien Chile ostenta la condición de país libre de mosca de la fruta a nivel internacional, la implementación de este protocolo era una prioridad estratégica para asegurar la continuidad de los flujos comerciales ante cualquier contingencia fitosanitaria eventual.
El hito es el resultado de un trabajo conjunto desplegado durante todo el 2025 por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y la Agregaduría Agrícola de Chile en India. La gestión diplomática y técnica logró demostrar la solidez del sistema sanitario nacional, obteniendo una respuesta favorable para una amplia gama de productos.
Según detalla la información oficial, la autorización comprende especies de alto valor exportable: cerezas, carozos, manzanas, peras y cítricos.
Para el sector exportador, esta apertura representa una mayor certeza jurídica y operativa, eliminando barreras y facilitando la logística hacia uno de los mercados con mayor proyección de crecimiento global. Por su parte, los consumidores indios podrán acceder a fruta fresca que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
El inicio de estos pilotos no solo refuerza la confianza de Nueva Delhi en la institucionalidad chilena, sino que sienta las bases para futuras ampliaciones en la cooperación agrícola bilateral.
Fuente información: aaguilar@odepa.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un paso decisivo para la consolidación de la estrategia comercial de Chile en Asia se concretó esta semana. Las autoridades sanitarias de India notificaron la autorización oficial para iniciar los primeros envíos piloto de fruta fresca chilena utilizando el método de tratamiento de frío en tránsito (in-transit cold treatment).
Este mecanismo técnico, validado el 18 de noviembre de 2025, permite mantener la carga a temperaturas controladas durante el viaje marítimo, garantizando la inocuidad del producto sin recurrir a la aplicación de químicos. Si bien Chile ostenta la condición de país libre de mosca de la fruta a nivel internacional, la implementación de este protocolo era una prioridad estratégica para asegurar la continuidad de los flujos comerciales ante cualquier contingencia fitosanitaria eventual.
El hito es el resultado de un trabajo conjunto desplegado durante todo el 2025 por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y la Agregaduría Agrícola de Chile en India. La gestión diplomática y técnica logró demostrar la solidez del sistema sanitario nacional, obteniendo una respuesta favorable para una amplia gama de productos.
Según detalla la información oficial, la autorización comprende especies de alto valor exportable: cerezas, carozos, manzanas, peras y cítricos.
Para el sector exportador, esta apertura representa una mayor certeza jurídica y operativa, eliminando barreras y facilitando la logística hacia uno de los mercados con mayor proyección de crecimiento global. Por su parte, los consumidores indios podrán acceder a fruta fresca que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
El inicio de estos pilotos no solo refuerza la confianza de Nueva Delhi en la institucionalidad chilena, sino que sienta las bases para futuras ampliaciones en la cooperación agrícola bilateral.
Fuente información: aaguilar@odepa.gob.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/










