Liceo Industrial Osorno realiza tercera feria "LIOMATH 2025"
Entre el 17 y 19 de noviembre, el Liceo Industrial Osorno celebra la tercera edición de su feria matemática, "LIOMATH 2025". Estudiantes de tercero medio de tres especialidades técnicas presentarán más de veinte proyectos que combinan creatividad y conceptos matemáticos aplicados a sus áreas.
El Liceo Industrial Osorno celebrará la tercera edición de su feria matemática “LIOMATH 2025” entre el 17 y el 19 de noviembre. La actividad, organizada por el Departamento de Matemática del establecimiento, busca consolidarse como una experiencia educativa que aplica los conocimientos teóricos al mundo técnico.
La muestra se desarrollará en la Sala de Conferencias y la Sala Multiuso del Liceo, en horario continuado de 9:00 a 16:00 horas. Durante los tres días, la comunidad educativa y el público general podrán visitar los stands donde estudiantes de tercero medio de las especialidades de Electricidad, Mecánica Automotriz y Mecánica Industrial presentarán sus trabajos.
En total, se exhibirán más de veinte proyectos que aplicaron contenidos como geometría, proporcionalidad y escalas en la creación de prototipos vinculados a sus respectivas especialidades.
Esta edición 2025 presenta un giro metodológico, ya que en versiones anteriores el foco estuvo en los segundos medios. Este año, se buscó involucrar directamente a los talleres de especialidad de los terceros medios para estrechar la relación entre la matemática y la formación técnico-profesional.
Macarena Cárdenas, coordinadora del Departamento de Matemática, explicó el objetivo del cambio. “Decidimos trabajar con los terceros medios para que el aprendizaje fuese más contextualizado, más auténtico. Queríamos que los estudiantes vieran cómo la matemática está presente en su quehacer diario en el taller”, señaló.
La feria destaca por la diversidad de los trabajos. En Electricidad, los estudiantes desarrollaron maquetas funcionales como trenes, tableros con luces y circuitos eléctricos. Mecánica Industrial presentará figuras geométricas soldadas, mientras que Mecánica Automotriz exhibirá maquetas de motores y lapbooks temáticos.
La organización definió los lapbooks educativos como carpetas o cuadernos desplegables hechos a mano, donde los estudiantes recopilan y presentan información de manera visual e interactiva. “Este recurso nos ha permitido observar el contenido matemático desde otro ángulo, con un enfoque más lúdico, pero igualmente riguroso”, destacó la docente.
El proceso de creación de los proyectos se extendió por cerca de un mes, combinando horas de matemática con bloques asignados por los profesores de especialidad. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hemos visto a los estudiantes potenciar su creatividad, su capacidad para resolver problemas y, sobre todo, el trabajo en equipo. Han superado nuestras expectativas con propuestas innovadoras, integrando luces, estructuras móviles y materiales reciclados”, añadió Cárdenas.
El evento culminará el miércoles 19 con una ceremonia de premiación. Un jurado compuesto por docentes de matemática, profesores técnicos y directivos del liceo entregará reconocimientos por curso y menciones especiales. Se espera la presencia de autoridades locales, representantes de otros establecimientos y del Centro General de Padres y Apoderados.
Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl
El Liceo Industrial Osorno celebrará la tercera edición de su feria matemática “LIOMATH 2025” entre el 17 y el 19 de noviembre. La actividad, organizada por el Departamento de Matemática del establecimiento, busca consolidarse como una experiencia educativa que aplica los conocimientos teóricos al mundo técnico.
La muestra se desarrollará en la Sala de Conferencias y la Sala Multiuso del Liceo, en horario continuado de 9:00 a 16:00 horas. Durante los tres días, la comunidad educativa y el público general podrán visitar los stands donde estudiantes de tercero medio de las especialidades de Electricidad, Mecánica Automotriz y Mecánica Industrial presentarán sus trabajos.
En total, se exhibirán más de veinte proyectos que aplicaron contenidos como geometría, proporcionalidad y escalas en la creación de prototipos vinculados a sus respectivas especialidades.
Esta edición 2025 presenta un giro metodológico, ya que en versiones anteriores el foco estuvo en los segundos medios. Este año, se buscó involucrar directamente a los talleres de especialidad de los terceros medios para estrechar la relación entre la matemática y la formación técnico-profesional.
Macarena Cárdenas, coordinadora del Departamento de Matemática, explicó el objetivo del cambio. “Decidimos trabajar con los terceros medios para que el aprendizaje fuese más contextualizado, más auténtico. Queríamos que los estudiantes vieran cómo la matemática está presente en su quehacer diario en el taller”, señaló.
La feria destaca por la diversidad de los trabajos. En Electricidad, los estudiantes desarrollaron maquetas funcionales como trenes, tableros con luces y circuitos eléctricos. Mecánica Industrial presentará figuras geométricas soldadas, mientras que Mecánica Automotriz exhibirá maquetas de motores y lapbooks temáticos.
La organización definió los lapbooks educativos como carpetas o cuadernos desplegables hechos a mano, donde los estudiantes recopilan y presentan información de manera visual e interactiva. “Este recurso nos ha permitido observar el contenido matemático desde otro ángulo, con un enfoque más lúdico, pero igualmente riguroso”, destacó la docente.
El proceso de creación de los proyectos se extendió por cerca de un mes, combinando horas de matemática con bloques asignados por los profesores de especialidad. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hemos visto a los estudiantes potenciar su creatividad, su capacidad para resolver problemas y, sobre todo, el trabajo en equipo. Han superado nuestras expectativas con propuestas innovadoras, integrando luces, estructuras móviles y materiales reciclados”, añadió Cárdenas.
El evento culminará el miércoles 19 con una ceremonia de premiación. Un jurado compuesto por docentes de matemática, profesores técnicos y directivos del liceo entregará reconocimientos por curso y menciones especiales. Se espera la presencia de autoridades locales, representantes de otros establecimientos y del Centro General de Padres y Apoderados.
Fuente información: Alexis.keim@daem.imo.cl











