Modarte Chile 2025: evento se realizará en el Hotel Sonesta Osorno
La tercera edición del evento de moda y sostenibilidad, Modarte Chile, se celebrará el 1 de diciembre de 2025 en el Hotel Sonesta de Osorno. Su creador, José Arman, confirmó que la instancia reunirá a destacados diseñadores nacionales e internacionales, como Guido Vera, y que este año se financiará mediante la venta de entradas en Passline.
El próximo 1 de diciembre, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la tercera edición de Modarte Chile en las instalaciones del Hotel Sonesta de Osorno. El evento, que se define como el más importante del sur de Chile en su rubro, se enfoca en la moda, el arte, la sostenibilidad y la innovación.
José Arman, creador de la iniciativa, señaló que el objetivo principal es "convertir la décima región en la capital del diseño sureño", uniendo voluntades en torno a la conciencia ambiental y la sustentabilidad.
La versión 2025 congregará "lo mejor del diseño nacional, regional y latinoamericano". Entre los invitados nacionales, Arman destacó la participación, por primera vez en el sur del país, de Guido Vera, a quien describió como "uno de los diseñadores chilenos más reconocidos a nivel internacional" y pionero en la "generación de biotextiles a través de cactus del desierto".
Se suma también la diseñadora Andrea de la O, reconocida por haber "exportado Chile hacia la New York Fashion Week". A nivel internacional, el evento contará con la visita de la Condesa Isabel de Mauléon desde Perú, especialista en textilería fina; una diseñadora de México que participó en el Cartagena de Indias Fashion Week; y un diseñador de Brasil que trabaja con comunidades indígenas.
Arman enfatizó el componente de sostenibilidad, mencionando proyectos del desierto de San Pedro de Atacama que transforman ropa desechada, y su propio trabajo con biomateriales a partir de desechos orgánicos. El objetivo, afirmó, es poner "el diseño sustentable, pero no como una moda, sino como un modo de vivir", criticando a conglomerados como "Shein, Temu" y la "ropa de pacotilla".
El próximo 1 de diciembre, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la tercera edición de Modarte Chile en las instalaciones del Hotel Sonesta de Osorno. El evento, que se define como el más importante del sur de Chile en su rubro, se enfoca en la moda, el arte, la sostenibilidad y la innovación.
José Arman, creador de la iniciativa, señaló que el objetivo principal es "convertir la décima región en la capital del diseño sureño", uniendo voluntades en torno a la conciencia ambiental y la sustentabilidad.
La versión 2025 congregará "lo mejor del diseño nacional, regional y latinoamericano". Entre los invitados nacionales, Arman destacó la participación, por primera vez en el sur del país, de Guido Vera, a quien describió como "uno de los diseñadores chilenos más reconocidos a nivel internacional" y pionero en la "generación de biotextiles a través de cactus del desierto".
Se suma también la diseñadora Andrea de la O, reconocida por haber "exportado Chile hacia la New York Fashion Week". A nivel internacional, el evento contará con la visita de la Condesa Isabel de Mauléon desde Perú, especialista en textilería fina; una diseñadora de México que participó en el Cartagena de Indias Fashion Week; y un diseñador de Brasil que trabaja con comunidades indígenas.
Arman enfatizó el componente de sostenibilidad, mencionando proyectos del desierto de San Pedro de Atacama que transforman ropa desechada, y su propio trabajo con biomateriales a partir de desechos orgánicos. El objetivo, afirmó, es poner "el diseño sustentable, pero no como una moda, sino como un modo de vivir", criticando a conglomerados como "Shein, Temu" y la "ropa de pacotilla".
El organizador relevó dos pilares del evento: "reivindicar" al diseñador y "masificar, democratizar y socializar" el arte y la cultura en regiones.
A diferencia de versiones anteriores, Arman explicó que "lamentablemente este año hemos acudido a la venta de entradas para solventar el evento". Informó que las entradas están disponibles en la plataforma Passline, con un aforo de 400 personas. No obstante, señaló que existe un "pasaporte verde" para que empresas puedan adquirir entradas y garantizar el acceso gratuito a personas de campamentos.
Finalmente, expresó su esperanza de contar con el compromiso del Gobierno Regional para el próximo año, con el fin de que Modarte pueda "volver a ser un evento masivo, sin fines de lucro y sin cobrarle un centavo a la ciudadanía".
Fuente información: Álvaro Torres Riobó











