Puerto Varas firma convenio con SAESA para disposición segura de pilas domiciliarias

Puerto Varas firma convenio con SAESA
El alcalde Tomás Gárate aseguró que “el impacto que tiene una pila en el agua o en el entorno es gigantesco. Entonces, con esto estamos dando una solución. No es reciclaje, ya que todavía no existe la tecnología para reciclar pilas, pero sí es una disposición segura, no contaminante”.

Con el objetivo de avanzar en el manejo responsable de residuos y fortalecer la estrategia ambiental comunal, la Municipalidad de Puerto Varas firmó este jueves un convenio con la empresa SAESA para asegurar la disposición final segura de pilas en desuso, consideradas residuos peligrosos por su alto contenido de metales pesados.

El acuerdo forma parte del Programa Puerto Varas Huella Cero, iniciativa que impulsa el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGRIS) y que busca fortalecer la separación en origen, valorización y reducción de desechos generados en la comuna.

A través de este convenio, SAESA realizará entre dos y tres retiros anuales de las pilas acopiadas en los puntos limpios y dispositivos municipales, para trasladarlas a un relleno sanitario autorizado para residuos peligrosos, garantizando un proceso seguro y trazable.

El alcalde Tomás Gárate aseguró que “nadie sabe qué hacer con sus pilas y me lo preguntan mucho. El impacto que tiene una pila en el agua o en el entorno es gigantesco. Entonces, con esto estamos dando una solución. No es reciclaje, ya que todavía no existe la tecnología para reciclar pilas, pero sí es una disposición segura, no contaminante. Por lo tanto, estamos muy contentos de esto, agradecidos de la empresa SAESA, que tiene esta campaña desde hace ya casi una década y que nos permite en esta asociación público-privada poder recibir las pilas de los vecinos de manera gratuita, por supuesto, y disponerlas en un lugar seguro. Por lo tanto, así estamos descontaminando nuestro entorno, nuestro ambiente y disminuyendo también el impacto de nuestros residuos”.

El gerente de la zona sur de Saesa, Pablo Millán explicó que “es un programa que bajo esta campaña lleva cerca de 12 años, aportando al desarrollo sustentable también de las comunidades, buscando una disposición segura de las pilas en un centro sanitario. Generamos nosotros el encapsulamiento de estas pilas en un lugar ubicado en la región del Bío Bío. Estamos muy contentos de que Puerto Vara se haya sumado a esta iniciativa. Buscamos también ir cerrando estos lazos de manera más continua, de manera más constante también con los diferentes municipios de la provincia”.

El acuerdo refuerza el trabajo que la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato viene desarrollando en materia de educación ambiental, infraestructura de reciclaje y sistemas de recolección diferenciada, posicionando a Puerto Varas como una de las comunas de la región con iniciativas de gestión de residuos más consolidadas.


Fuente información: comunicaciones@ptovaras.cl
Siguiente Anterior
*****