Tomás de Gavardo consolida su liderazgo con tercer triunfo consecutivo en el Fenek Rally
Este miércoles 19 de noviembre, el piloto nacional Tomás de Gavardo (Club Aventura Touareg) mantuvo su desempeño perfecto al ganar la tercera etapa del Fenek Rally en Erfoud, Marruecos. El chileno superó por 57 segundos al campeón de la edición 2024, el francés Tom Deest, logrando una ventaja de más de 40 minutos en la clasificación general, en una jornada marcada por dunas y terrenos técnicos.
Una jornada redonda protagonizó el piloto chileno Tomás de Gavardo este miércoles en el norte de África, tras adjudicarse la tercera etapa del Fenek Rally. El deportista del Club Aventura Touareg completó los 231 kilómetros de especial cronometrada en un tiempo de 3 horas, 38 minutos y 35 segundos, superando por un estrecho margen de 57 segundos a su escolta, el francés Tom Deest, actual monarca de la competición.
Con este resultado, De Gavardo encabeza la clasificación general con un tiempo acumulado de 10 horas, 10 minutos y 02 segundos. Su perseguidor más cercano, Deest, se ubica a 43 minutos y 08 segundos, mientras que la española Sara García marcha tercera, a 58 minutos y 32 segundos del líder.
La etapa contempló un total de 302 kilómetros, iniciando con un enlace de 55,5 kilómetros desde el Kasbah Cergui de Erfoud. El recorrido presentó diversas complejidades, comenzando con una pista rápida que se deterioró hasta el kilómetro 77, para luego dar paso a cruces de ríos de arena y el primer contacto con las dunas en el sector de Merzouga.
Sobre el desarrollo de la carrera, De Gavardo comentó: “La etapa fue 100% marroquí. Ya entramos en terreno de verdad, muy técnico, que fue muy difícil, donde hay que estar muy atento, especialmente por la mañana por el frío que se sintió en el cuerpo. Fue un día completo, redondo, sin errores, donde bajé un poco el ritmo”.
El piloto valoró la consistencia mostrada hasta ahora: “Ya llevo tres etapas ganadas al hilo que me tiene muy contento. Hoy tuvimos el primer sector de dunas en Merzouga, donde me sentí muy bien. Ya quedan las dos últimas etapas, así que a continuar trabajando concentrado”.
La competición continuará este jueves a las 8:00 horas con la cuarta y penúltima etapa. De Gavardo será el encargado de abrir la ruta, un desafío relevante en su preparación para el Dakar 2026. Los competidores enfrentarán un terreno compuesto por un 49% de tierra, 33% de arena, 10% de dunas y 6% de piedras.
Cabe destacar que la participación internacional de Tomás de Gavardo es posible gracias al apoyo de diversos auspiciadores, entre los que se encuentran Copec, Ministerio del Deporte, Fundación Te Apoyamos y Universidad Andrés Bello, entre otros.
Fuente información: degavardo@mediapresscenter.com
Una jornada redonda protagonizó el piloto chileno Tomás de Gavardo este miércoles en el norte de África, tras adjudicarse la tercera etapa del Fenek Rally. El deportista del Club Aventura Touareg completó los 231 kilómetros de especial cronometrada en un tiempo de 3 horas, 38 minutos y 35 segundos, superando por un estrecho margen de 57 segundos a su escolta, el francés Tom Deest, actual monarca de la competición.
Con este resultado, De Gavardo encabeza la clasificación general con un tiempo acumulado de 10 horas, 10 minutos y 02 segundos. Su perseguidor más cercano, Deest, se ubica a 43 minutos y 08 segundos, mientras que la española Sara García marcha tercera, a 58 minutos y 32 segundos del líder.
Un trazado técnico y exigente
La etapa contempló un total de 302 kilómetros, iniciando con un enlace de 55,5 kilómetros desde el Kasbah Cergui de Erfoud. El recorrido presentó diversas complejidades, comenzando con una pista rápida que se deterioró hasta el kilómetro 77, para luego dar paso a cruces de ríos de arena y el primer contacto con las dunas en el sector de Merzouga.
Sobre el desarrollo de la carrera, De Gavardo comentó: “La etapa fue 100% marroquí. Ya entramos en terreno de verdad, muy técnico, que fue muy difícil, donde hay que estar muy atento, especialmente por la mañana por el frío que se sintió en el cuerpo. Fue un día completo, redondo, sin errores, donde bajé un poco el ritmo”.
El piloto valoró la consistencia mostrada hasta ahora: “Ya llevo tres etapas ganadas al hilo que me tiene muy contento. Hoy tuvimos el primer sector de dunas en Merzouga, donde me sentí muy bien. Ya quedan las dos últimas etapas, así que a continuar trabajando concentrado”.
Recta final y miras al Dakar 2026
La competición continuará este jueves a las 8:00 horas con la cuarta y penúltima etapa. De Gavardo será el encargado de abrir la ruta, un desafío relevante en su preparación para el Dakar 2026. Los competidores enfrentarán un terreno compuesto por un 49% de tierra, 33% de arena, 10% de dunas y 6% de piedras.
Cabe destacar que la participación internacional de Tomás de Gavardo es posible gracias al apoyo de diversos auspiciadores, entre los que se encuentran Copec, Ministerio del Deporte, Fundación Te Apoyamos y Universidad Andrés Bello, entre otros.
Fuente información: degavardo@mediapresscenter.com










