Universidad de Los Lagos fortalece liderazgo femenino y capacidades en I+D+i+e

Universidad de Los Lagos fortalece liderazgo femenino y capacidades en I+D+i+e
A través del proyecto INES Género y la consultora Zenit, la casa de estudios ejecutó los programas "Transformadoras" y de "Fortalecimiento de Capacidades", convocando a 60 participantes de las sedes Osorno, Puerto Montt y Chiloé. Además, se revisó la normativa institucional para integrar la perspectiva de género en ciencia y tecnología.

En un esfuerzo por consolidar la perspectiva de género en el ámbito institucional y académico, la Universidad de Los Lagos (ULagos) desarrolló una serie de instancias orientadas al fortalecimiento de las capacidades investigativas y el liderazgo femenino. La iniciativa, apoyada por la consultora Zenit, convocó a un número significativo de académicas e investigadores para potenciar el desarrollo del territorio y del país.

Programa "Transformadoras"


La primera instancia, denominada "Transformadoras: Liderazgo, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación", reunió a 30 académicas y profesionales de las sedes de Puerto Montt, Osorno y Chiloé. La modalidad incluyó tres sesiones telemáticas y una jornada final presencial. Los módulos abordaron temáticas como gestión tecnológica, propiedad intelectual, liderazgo y financiamiento público a la innovación.

La jornada presencial contó con la participación de la ingeniera comercial Varinka Farren y el abogado Fernando Venegas. La encargada del área de formación del proyecto INES Género ULagos, Ninoska Schenffeldt, destacó que esta iniciativa representó una instancia decisiva. "La jornada permitió articular aprendizajes, consolidar redes y proyectar nuevas formas de participación en I+D+i+e con enfoque de género", señaló Schenffeldt.

Por su parte, la Dra. (C) Evelyn Hiller Garrido, académica de la Sede Chiloé, valoró el impacto territorial: "Desde la Sede Chiloé, este proceso tuvo un valor especial, al visibilizar el rol de las mujeres en la generación de conocimiento desde contextos regionales e insulares, recordándonos que aún existen brechas que debemos seguir abordando colectivamente".

Universidad de Los Lagos fortalece liderazgo femenino y capacidades en I+D+i+e

Fortalecimiento de Capacidades en I+D+i+e


Paralelamente, se ejecutó el "Programa Formativo para el Fortalecimiento de Capacidades en I+D+i+e", dirigido a académicos consolidados con proyectos en marcha. Participaron 30 docentes, hombres y mujeres de diversas áreas, en un ciclo que se extendió entre el 30 de julio y el 3 de septiembre, culminando con una sesión presencial en Osorno.

Las sesiones, lideradas por el Mg. Marcelo González y la Dra. Daniela Elgueta, cubrieron tópicos como buenas prácticas en gestión de proyectos, descubrimiento de clientes y mecanismos de transferencia tecnológica. El Dr. Jovan Kuzmicic, Profesor Asociado del Departamento de Salud de ULagos, afirmó: "En base a mi experiencia, puedo evaluar que el programa entregó una base conceptual sólida en transferencia tecnológica y ecosistemas de innovación, por lo que cumple con sus objetivos".

Actualización de normativas


Junto a la capacitación, ULagos trabajó en la revisión de su institucionalidad para posicionar la Investigación, Desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+i+e) con enfoque de género. Esto implicó la actualización de la política de investigación, innovación y creación, así como los reglamentos de creación de empresas y de Propiedad Intelectual e Industrial.

La Directora de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado ULagos, Dra. Claudia Castillo, concluyó valorando el proceso: "Pudimos contar con destacados expositores y relatores, de vasta experiencia en cada una de sus áreas, lo cual viene a consolidar el trabajo que hemos venido realizando con nuestras investigadoras y académicas".


Fuente información: fhidalgo@agenciacapitalsur.cl
Siguiente Anterior
*****