9 fiestas costumbristas tienen programado los pequeños agricultores de Río Negro

Río Negro. Por: Bladimiro Matamala. Nueve fiestas costumbristas en igual cantidad de localidades tienen programado ejecutar los pequeños agricultores de Río Negro este verano, con apoyo y motivación de la municipalidad.
Así lo anunció el alcalde Carlos Schwalm quién señaló que se trata de la denominada Ruta Costumbrista “que tiene como objetivo valorar la cultura y tradiciones que van de la mano con nuestro valioso entorno natural”,- sostuvo.
La autoridad,- dijo, que la primera será la Fiesta del Witral (telar indígena) este domingo 24 de enero en Costa Río Blanco. El 29,30 y 31 la atención la marcará Caleta Cóndor con el Ecoturismo, y se incluye en el calendario el Quinto Campeonato Nacional de Clubes de Cueca del 28 al 30 en el gimnasio fiscal.
El 31 de enero irá la Fiesta de la Papa en Buenaventura, el 5 y 6 de febrero el Sexto Festival de Las Bayas en la ciudad de Río Negro, y el 6 y 7 la Fiesta del Asado en la localidad precordillerana de Millantúe.

Del 12 al 14 de febrero se contempla la Fiesta Newen Mawindan de Caleta Huellelhue. El mismo 14 la Fiesta de las Conservas en Salca, y como si fuera poco, en el Día de los Enamorados irá la exigente prueba de mountainbike también llamada “Primera conquista mawidan 2010” de ciclismo de montaña a la Cordillera de la Costa. La distancia a recorrer por los deportistas será de 130 kilómetros, es decir 65 kilómetros arriba de una bicicleta partiendo desde la plaza de armas hasta El Mirador, y obviamente el retorno.
El 20 de febrero será la otra fiesta debutante “Aires Cordilleranos”, en el sector Las Minas. El alcalde más joven de Chile, manifestó que todo concluirá en Ñancuán el 20 y 21 de febrero con la Fiesta de la Chicha. Y aprovechó de invitar a la comunidad regional y a los visitantes a que conozcan y disfruten de la hospitalidad y calidez de la gente de su comuna, “lo que se conjuga muy bien con la parte culinaria y la gastronomía”,- comentó Schwalm finalmente.