Tasa de rechazo a solicitudes de concesiones acuícolas es de 75% anual

Osorno. Fuente: TechnoPress. De acuerdo a cifras elaboradas por la Subsecretaría de Pesca (Subpesca), hasta agosto del 2009, ingresaron 1.101 solicitudes para operar concesiones acuícolas en Chile, predominando el interés en la Región de Los Lagos, con 380 en total.

Mientras, en 2008, entraron 2.438, siendo éste uno de los años con mayor cantidad de requerimientos, los que se concentraron en la Región de Magallanes con 1.110 en total, a causa de que la presencia del virus ISA en sus aguas es nula.

Estrategia informa que no obstante, según fuentes de Subpesca, la tasa de rechazo anual a estas solicitudes llega al 75%, por lo que muy pocas llegan a concretarse. De hecho, en lo que va de este año, ya se han rechazado 14, tanto en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, destacando en el listado proyectos para centros de cultivo de empresas como Mainstream, Itata e Invertec entre otras.

En todo caso, en Subpesca dicen que el origen de esto no radica en la imposición de nuevas causales de rechazo, como por ejemplo, el endurecimiento de los requisitos para la aprobación de la concesión, o la espera de la puesta en marcha de la ley de pesca y acuicultura. Más bien, la razón de la alta tasa de rechazo es que las compañías salmonicultoras concentran sus solicitudes en una misma zona, anulando de esa forma su posibilidad de ingreso por el rápido agotamiento de los sitios. A esto se suma que el número de firmas interesadas sube año tras año, pues llevar a cabo una solicitud y posteriormente publicar una Declaración de Impacto Ambiental ante la Comisión Nacional del Medio Ambiente, es un trámite nada costoso, en comparación a los beneficios económicos del negocio final.


Siguiente Anterior
*****