$500 millones durante el 2010 para mapuches Williches

Osorno. Fuente: Gabriel Carvajal Valle.

En iniciativas Productivas como compra de semillas, Culturales tales como talleres de lengua y Fortalecimiento Organizacional como la implementación de sedes, las comunidades mapuche williche de la Provincia de Osorno que están trabajando con el Programa Orígenes de CONADI invertirán cerca de 500 millones de pesos durante todo el periodo 2010.

Es importante explicar – según manifiesta el Coordinador del Programa Orígenes de Osorno, Ponciano Rumián Lemuy - que Orígenes ha centrado su trabajo en 101 comunidades de los territorios de Misión Quilacahuín (comuna de San Pablo), Misión San Juan y Cuinco (en San Juan de la Costa), Rahue (Osorno), Puerto Octay, Purranque , Riachuelo (Río Negro) y Puyehue.

En este contexto, Rumián Lemuy, aclaró que en total, es decir de 2007 al presente año, el aporte directo del Programa a las comunidades mapuche williche de la provincia alcanzará los 1700 millones de pesos entre 1900 familias de los cuales son las propias comunidades y familias las que deciden dentro de la regulación legal, el destino de las inversiones.

Los cálculos -según el desglose que hace el personero- indican que cada familia habrá invertido alrededor de 700 mil pesos en iniciativas agroproductivas como adquisición de animales de carga y productivos, la construcción de galpones, cierres perimetrales, el apoyo a iniciativas turísticas entre otras actividades. En total en temas productivos se invertirán 1.300 millones de pesos.

Los restantes 380 millones están siendo utilizados por las comunidades para la realización de iniciativas fortalecimiento organizacional y cultural. En general estas actividades corresponden a actividades de carácter comunitarias e incluso bajo el alero de un grupo de comunidades. En esta área destaca la construcción de sedes sociales, talleres de liderazgo y cultura, compra de instrumentos musicales y vestuarios para las danzas, clases de lengua, cosmovisión entre otros.

Ponciano Rumián destacó que este año se realizarán inversiones trascendentes como la conclusión de trabajo con las familias de Forrahue en relación con la matanza ocurrida 30 kilómetros a la costa de Osorno en el año 1912, donde se construyeron hitos, se está arreglango parte del cementerio y se realizarán talleres de reconstitución de la memoria, también está la presentación de un proyecto interinstitucional para construcción de un centro multipropósito en el sector. Finalmente mencionó que en temas productivos se proyecta como una interesante iniciativa la adquisición de molino chancador para prestar servicios de molino a los propios integrantes de la comunidad y terceros.


Siguiente Anterior
*****