Purranque se proyecta a su Centenario

Purranque. Por: Francisco Reyes.
Más de 2 mil 500 alumnos de 14 establecimientos educacionales, junto a la Cruz Roja, Bomberos y el Club de Rodeo participaron del Desfile Aniversario de los 99 años de la comuna de Purranque desarrollado hoy en su plaza de Armas.
Con este masivo desfile encabezado por sus autoridades locales, junto al gobernador Alejandro Kauak y los diputados Fidel Espinoza y Carlos Recondo, Purranque comenzó a celebrar su Centenario, recordándose su fundación el 18 de abril de 1911 como Villa Lo Burgos, por Tomás Burgos Sotomayor.
El alcalde de Purranque, César Negrón, destacó los avances de la comuna y la carta de navegación municipal de cara al Centenario.
“Purranque vive un momento histórico. La conjunción de esfuerzos de esta Municipalidad, del sector público y la tenacidad de nuestros empresarios -con más de 20 industrias-, emprendedores y trabajadores y trabajadoras, permiten proyectar una comuna distinta; pujante en lo económico, armónica en su planificación, con calidad de vida para los purranquinos y para quienes han decidido armar su proyecto de vida familiar, aquí, en el corazón de la agricultura y la ganadería”, destacó Negrón.
DESAFÍOS
Entre los desafíos planteados, Negrón dijo que se ambiciona convertir a Purranque en la “Ciudad Educativa” del sur de Chile y la capital del deporte escolar y amateur de la Región de Los Lagos. ¿Y si existe capital humano, ¿por qué no seguir ambicionando, de la mano de la materilización de ideas, proyectos y sueños colectivos de nuestra gente?, indicó Negrón.
Durante la mañana de hoy, el alcalde expuso al Concejo Municipal su Cuenta Pública 2009, para posteriormente visitar la Escuela Lo Burgos de Purranque, donde se implementa el proyecto “Educación de Calidad”. Allí, junto a los concejales y jefes de Departamentos, el alcalde proyectó lo que se busca en materia de protección social y calidad de vida.
“Lo nuestro es proyectar una comuna que de la garantía de derechos sociales comience a caminar por fomentar prácticas ligadas a la calidad de vida de los habitantes de su territorio y por generar participación ciudadana y asociatividad local como herramienta por avanzar en lo económico, social, deportivo y cultural. Nuestro proyecto de ciclovías, con más de 4 kilómetros ya construidos, en un ejemplo de ello”, dijo el alcalde.
“Estamos convencidos de que ya hemos dado los primeros pasos para pensar en nuevas actividades de fomento productivo ligadas a los servicios y al turismo y a seguir proyectando Purranque como el gran centro industrial del territorio”, agregó.
SEGURIDAD Y CAPACIDADES
El alcalde César Negrón destacó que el empeño del Municipio también está centrado en fortalecer la seguridad pública y las capacidades profesionales de la corporación edilicia; todo ello, para entregar un servicio enfocado en la persona humana y en el bien común.
“Sabemos de que el principal capital de esta comuna son nuestros vecinos y vecinas, y es por ello que nos hemos abocado a potenciar sus capacidades y entregarle las herramientas para que de la mano al sector municipal, los trabajadores y trabajadoras, estudiantes, la empresa, sigamos escribiendo esta historia de un Purranque que se encamina al centenario con aires renovados”, añadió el alcalde César Negrón.
HIJOS ILUSTRES CENTENARIOS
En el desfile cívico militar fue leído el decreto a través del cual fueron declaradas Hijas Ilustres las vecinas de Purranque María Sofía Pérez Pérez (104) y Margarita Cancino Arriagada (112), ambas mayores de 100 años, por ser protagonistas del Centenario.
Por la tarde, el alcalde César Negrón encabezó la tradicional Cuenta Pública 2009 en la cual destacó el incremento en ingresos municipales por sobre los 800 millones de pesos, respecto de 2008, ascendiendo los ingresos totales municipales en 5 mil 944 millones de pesos.
Más de 2 mil 500 alumnos de 14 establecimientos educacionales, junto a la Cruz Roja, Bomberos y el Club de Rodeo participaron del Desfile Aniversario de los 99 años de la comuna de Purranque desarrollado hoy en su plaza de Armas.
Con este masivo desfile encabezado por sus autoridades locales, junto al gobernador Alejandro Kauak y los diputados Fidel Espinoza y Carlos Recondo, Purranque comenzó a celebrar su Centenario, recordándose su fundación el 18 de abril de 1911 como Villa Lo Burgos, por Tomás Burgos Sotomayor.
El alcalde de Purranque, César Negrón, destacó los avances de la comuna y la carta de navegación municipal de cara al Centenario.
“Purranque vive un momento histórico. La conjunción de esfuerzos de esta Municipalidad, del sector público y la tenacidad de nuestros empresarios -con más de 20 industrias-, emprendedores y trabajadores y trabajadoras, permiten proyectar una comuna distinta; pujante en lo económico, armónica en su planificación, con calidad de vida para los purranquinos y para quienes han decidido armar su proyecto de vida familiar, aquí, en el corazón de la agricultura y la ganadería”, destacó Negrón.
DESAFÍOS
Entre los desafíos planteados, Negrón dijo que se ambiciona convertir a Purranque en la “Ciudad Educativa” del sur de Chile y la capital del deporte escolar y amateur de la Región de Los Lagos. ¿Y si existe capital humano, ¿por qué no seguir ambicionando, de la mano de la materilización de ideas, proyectos y sueños colectivos de nuestra gente?, indicó Negrón.
Durante la mañana de hoy, el alcalde expuso al Concejo Municipal su Cuenta Pública 2009, para posteriormente visitar la Escuela Lo Burgos de Purranque, donde se implementa el proyecto “Educación de Calidad”. Allí, junto a los concejales y jefes de Departamentos, el alcalde proyectó lo que se busca en materia de protección social y calidad de vida.
“Lo nuestro es proyectar una comuna que de la garantía de derechos sociales comience a caminar por fomentar prácticas ligadas a la calidad de vida de los habitantes de su territorio y por generar participación ciudadana y asociatividad local como herramienta por avanzar en lo económico, social, deportivo y cultural. Nuestro proyecto de ciclovías, con más de 4 kilómetros ya construidos, en un ejemplo de ello”, dijo el alcalde.
“Estamos convencidos de que ya hemos dado los primeros pasos para pensar en nuevas actividades de fomento productivo ligadas a los servicios y al turismo y a seguir proyectando Purranque como el gran centro industrial del territorio”, agregó.
SEGURIDAD Y CAPACIDADES
El alcalde César Negrón destacó que el empeño del Municipio también está centrado en fortalecer la seguridad pública y las capacidades profesionales de la corporación edilicia; todo ello, para entregar un servicio enfocado en la persona humana y en el bien común.
“Sabemos de que el principal capital de esta comuna son nuestros vecinos y vecinas, y es por ello que nos hemos abocado a potenciar sus capacidades y entregarle las herramientas para que de la mano al sector municipal, los trabajadores y trabajadoras, estudiantes, la empresa, sigamos escribiendo esta historia de un Purranque que se encamina al centenario con aires renovados”, añadió el alcalde César Negrón.
HIJOS ILUSTRES CENTENARIOS
En el desfile cívico militar fue leído el decreto a través del cual fueron declaradas Hijas Ilustres las vecinas de Purranque María Sofía Pérez Pérez (104) y Margarita Cancino Arriagada (112), ambas mayores de 100 años, por ser protagonistas del Centenario.
Por la tarde, el alcalde César Negrón encabezó la tradicional Cuenta Pública 2009 en la cual destacó el incremento en ingresos municipales por sobre los 800 millones de pesos, respecto de 2008, ascendiendo los ingresos totales municipales en 5 mil 944 millones de pesos.