$100 millones para potenciar uso de suelos
Pto. Montt. Fuente: Carmen Añazco.
Hasta la localidad de Pellines, en la comuna de Llanquihue, se desplazó el secretario regional ministerial de agricultura Rodrigo Mardones, quien junto al coordinador Comisión Nacional de Riego (CNR) en la zona sur, Javier parra, hicieron entrega de dos certificados de bonificación al drenaje, por un monto de 107 millones de pesos. Este beneficio corresponde a los resultados del concurso nacional 17-2009, convocado por la CNR, a través de la ley 18.450 de fomento al riego y el drenaje.
“En esta oportunidad fueron dos los productores beneficiados, con un apoyo que alcanzará el 67% de la inversión total de sus obras. Estamos hablando de más de 107 millones de pesos, los que serán destinados a la construcción de sistemas de drenaje, con el fin de mejorar la productividad de la lechería de don Arturo Ramírez y los predios para crianza de Agrícola Bahía Rincones”, así comentó el seremi, quien resaltó la importancia de esta instrumento de fomento, el que busca potenciar el uso de los suelos con fines productivos.
El riego y el drenaje son considerados temas estratégicos en la producción de alimentos, enfatizó Mardones, “hay claridad en que seremos competitivos por la calidad de los productos que entregamos, por ello se hace fundamental el uso de nuevas tecnologías que apoyen la producción de alimentos de alta calidad”.
Son 580 hectáreas, en las comunas de Frutillar y Llanquihue, las que se verán beneficiadas con la implementación de tecnología a través de este instrumento de fomento, y cuyos suelos aumentarán su productividad.
“Tomando en cuenta la diversidad de territorio que compone la región de los lagos, muchas veces los campos presentan dificultades cuando desean ampliar sus producciones”, explicó la autoridad regional, quien puso como ejemplo que hoy la región produce poco más de 800 millones de leche, “pero el sueño es poder duplicar o quizá triplicar la producción. Las capacidades están, por lo tanto la meta es que los suelos logren expresar su potencial productivo”.
Beneficiada
Alejandra Ramírez, es la administradora de una lechería del predio en el sector de Quebrada Honda, Llanquihue, beneficiada a través de la Ley 18.450. “La proyección para nosotros en estas 200 hectáreas es llegar a duplicar la producción. En este momento contamos con 100 vacas en ordeña, pero con la implementación del sistema de drenaje esperamos llegar a las 200 en el plazo de un año”.
A la fecha, dijo la administradora, la producción alcanza los 30 mil litros de leche al mes, y la proyección es llegar a los 60-65 mil litros, cuando el drenaje esté funcionando al 100%. Finalmente resaltó además que ellos tienen su propia recria, con el fin de mejorar la calidad del plantel, además de la crianza de los terneros machos.
Sobre la bonificación
Los bonos de drenaje corresponden al concurso nacional 17-2009, beneficiando en la región de Los Lagos a Don Arturo Ramírez Urzua, sector Quebrada Honda de la Comuna de Llanquihue, por un monto de UF 2365.97 y una inversión total de UF 3531.30. El segundo beneficiario es Agrícola Bahía Rincones Ltda, de la comuna de Frutillar por un monto de UF 2730.29 y una inversión total de 4075.06 UF.
Hasta la localidad de Pellines, en la comuna de Llanquihue, se desplazó el secretario regional ministerial de agricultura Rodrigo Mardones, quien junto al coordinador Comisión Nacional de Riego (CNR) en la zona sur, Javier parra, hicieron entrega de dos certificados de bonificación al drenaje, por un monto de 107 millones de pesos. Este beneficio corresponde a los resultados del concurso nacional 17-2009, convocado por la CNR, a través de la ley 18.450 de fomento al riego y el drenaje.
“En esta oportunidad fueron dos los productores beneficiados, con un apoyo que alcanzará el 67% de la inversión total de sus obras. Estamos hablando de más de 107 millones de pesos, los que serán destinados a la construcción de sistemas de drenaje, con el fin de mejorar la productividad de la lechería de don Arturo Ramírez y los predios para crianza de Agrícola Bahía Rincones”, así comentó el seremi, quien resaltó la importancia de esta instrumento de fomento, el que busca potenciar el uso de los suelos con fines productivos.
El riego y el drenaje son considerados temas estratégicos en la producción de alimentos, enfatizó Mardones, “hay claridad en que seremos competitivos por la calidad de los productos que entregamos, por ello se hace fundamental el uso de nuevas tecnologías que apoyen la producción de alimentos de alta calidad”.
Son 580 hectáreas, en las comunas de Frutillar y Llanquihue, las que se verán beneficiadas con la implementación de tecnología a través de este instrumento de fomento, y cuyos suelos aumentarán su productividad.
“Tomando en cuenta la diversidad de territorio que compone la región de los lagos, muchas veces los campos presentan dificultades cuando desean ampliar sus producciones”, explicó la autoridad regional, quien puso como ejemplo que hoy la región produce poco más de 800 millones de leche, “pero el sueño es poder duplicar o quizá triplicar la producción. Las capacidades están, por lo tanto la meta es que los suelos logren expresar su potencial productivo”.
Beneficiada
Alejandra Ramírez, es la administradora de una lechería del predio en el sector de Quebrada Honda, Llanquihue, beneficiada a través de la Ley 18.450. “La proyección para nosotros en estas 200 hectáreas es llegar a duplicar la producción. En este momento contamos con 100 vacas en ordeña, pero con la implementación del sistema de drenaje esperamos llegar a las 200 en el plazo de un año”.
A la fecha, dijo la administradora, la producción alcanza los 30 mil litros de leche al mes, y la proyección es llegar a los 60-65 mil litros, cuando el drenaje esté funcionando al 100%. Finalmente resaltó además que ellos tienen su propia recria, con el fin de mejorar la calidad del plantel, además de la crianza de los terneros machos.
Sobre la bonificación
Los bonos de drenaje corresponden al concurso nacional 17-2009, beneficiando en la región de Los Lagos a Don Arturo Ramírez Urzua, sector Quebrada Honda de la Comuna de Llanquihue, por un monto de UF 2365.97 y una inversión total de UF 3531.30. El segundo beneficiario es Agrícola Bahía Rincones Ltda, de la comuna de Frutillar por un monto de UF 2730.29 y una inversión total de 4075.06 UF.