9 millones de pesos para el patrimonio cultural williche

Osorno. Fuente: Gabriel Carvajal.
Con el objetivo de potenciar iniciativas que tiendan a la protección, promoción y difusión del patrimonio ancestral, artístico, histórico y cultural de los pueblos indígenas y en particular en el territorio del Futawillimapu, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, lanzó un nuevo fondo público denominado “Concurso Regional de Patrimonio Cultural Mapuche Williche”
Según explica la Encargada de la Unidad de Cultura y Educación de la mencionada institución, Prosperina Queupan Chueuquián, “se pretende que a través de este fondo se desarrolle un plan de protección, relevancia y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, arqueológico, cultural e histórico indígena en riesgo con participación de las comunidades mapuche williche”.
Asimismo las bases de la iniciativas detallan que “El Concurso estará dirigido a otorgar subsidio para financiar proyectos de orden sociocultural, de espacios y sitios de significación cultural de las comunidades mapuche williche, que potencien espacios públicos o turísticos, generación y recreación de íconos y símbolos culturales que han desaparecido o que han dejado de tener relevancia por el impacto de la cultura occidental”.
Las iniciativas que se presenten podrán optar a financiamientos que van desde los 500 mil a un millón y medio de pesos de un fondo a repartir de 9 millones, así como lo hizo en el concurso anterior Iván Arriagada, quien se adjudicó recursos para crear un resguardo al espacio sagrado utilizado para ceremonias religiosas denominado “Micaela Marrian Millalican” en el sector de Forrahue.
Es importante destacar que podrán participar las personas y organizaciones indígenas establecidas en artículos los 2, 10 y 36 de la Ley 19.253.
Para postular, se deberá completar un formulario que se puede obtener de la página web www.conadi.cl o en oficinas de la CONADI ubicada en calle Manuel Antonio Matta Nº 473 Osorno. El plazo de postulación vence el lunes 21 de junio a las 13.30 horas.
Con el objetivo de potenciar iniciativas que tiendan a la protección, promoción y difusión del patrimonio ancestral, artístico, histórico y cultural de los pueblos indígenas y en particular en el territorio del Futawillimapu, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, lanzó un nuevo fondo público denominado “Concurso Regional de Patrimonio Cultural Mapuche Williche”
Según explica la Encargada de la Unidad de Cultura y Educación de la mencionada institución, Prosperina Queupan Chueuquián, “se pretende que a través de este fondo se desarrolle un plan de protección, relevancia y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, arqueológico, cultural e histórico indígena en riesgo con participación de las comunidades mapuche williche”.
Asimismo las bases de la iniciativas detallan que “El Concurso estará dirigido a otorgar subsidio para financiar proyectos de orden sociocultural, de espacios y sitios de significación cultural de las comunidades mapuche williche, que potencien espacios públicos o turísticos, generación y recreación de íconos y símbolos culturales que han desaparecido o que han dejado de tener relevancia por el impacto de la cultura occidental”.
Las iniciativas que se presenten podrán optar a financiamientos que van desde los 500 mil a un millón y medio de pesos de un fondo a repartir de 9 millones, así como lo hizo en el concurso anterior Iván Arriagada, quien se adjudicó recursos para crear un resguardo al espacio sagrado utilizado para ceremonias religiosas denominado “Micaela Marrian Millalican” en el sector de Forrahue.
Es importante destacar que podrán participar las personas y organizaciones indígenas establecidas en artículos los 2, 10 y 36 de la Ley 19.253.
Para postular, se deberá completar un formulario que se puede obtener de la página web www.conadi.cl o en oficinas de la CONADI ubicada en calle Manuel Antonio Matta Nº 473 Osorno. El plazo de postulación vence el lunes 21 de junio a las 13.30 horas.