EL Temucano se presenta este sábado en Rahue
.jpg)
Osorno. Fuente: Claudio Ampuero Arancibia.
Este sábado 5 de junio, en el Gimnasio de la Escuela Paul Harris del barrio Quinto Centenario, se llevará a cabo el hito de cierre del Programa “Creando Chile en mi Barrio”, que promueve el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Los Lagos. La actividad contará con la presencia del destacado cantautor nacional Tito Fernández el “Temucano”.
La iniciativa, que comenzará a partir de las 16:30 horas, tiene contemplado la exposición de los talleres de artesanía en telar y madera realizado por los habitantes del barrio. Además, se pintará un grafitte gigante, a cargo del muralista osornino “Magestik”.
Posteriormente, habrá una murga con batucada y mojigangas que recorrerá los distintos espacios del lugar y animará a todos los asistentes.
Luego será el turno de los artistas barriales, quienes presentarán diversos repertorios, combinando el folclore, la balada y las rancheras.
El broche de oro de esta jornada artístico cultural, estará a cargo del “Temucano”, que interpretará lo mejor de su amplio repertorio musical.
Para el Director del Consejo de la Cultura, Región de Los Lagos, Alejandro Bernales Maldonado, el Programa “Creando Chile en mi Barrio”, permite a los habitantes del barrio adquirir habilidades y capacidades artísticas que pueden y deben ser aplicadas al desarrollo social y cultural del sector.
“Con la culminación de este programa, buscamos que los habitantes del barrio hayan adquirido la capacidad de apreciación y goce de expresiones artísticas, generando hábitos y fidelizando audiencias, ofreciendo oportunidades de formación y fomento del trabajo asociativo para la instalación de capacidades de autogestión” señaló la autoridad regional.
Para la Coordinadora Regional del Programa “Creando Chile en mi Barrio”, Silvana Fuentes Aracena, esta iniciativa, además de entregar herramientas de gestión cultural y elaboración de proyectos, permitió capacitar liderazgos comunitarios, fomentando el desarrollo social de los vecinos.
“Gracias a las herramientas entregadas a través del programa, se organizaron y firmaron su personalidad jurídica, que los faculta para presentar proyectos artísticos culturales a los diversos fondos públicos.”
Por su parte, el Temucano hace una invitación a la comunidad para que puedan ir a disfrutar de este gran cierre del Programa “Creando Chile en mi Barrio en la población Quinto Centenario. (Cuña radial)
“Queridos amigos y vecinos de Rahue del barrio Quinto Centenario, les saluda Tito Fernández el “Temucano”, los quiero invitar a que nos reunamos el próximo sábado 5 junio a la finalización del Programa “Creando Chile en mi Barrio” del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Los espero para que juntos compartamos en familia de este maravilloso encuentro de arte popular, donde estaré con mis mejores canciones”.
Creando Chile en mi Barrio en Quinto Centenario
El Programa Creando Chile en mi Barrio tiene como propósito contribuir a mejorar las condiciones del desarrollo artístico cultural de las personas que viven en poblaciones económicamente vulnerables y geográficamente distantes, entendiendo que la cultura es un componente esencial para un desarrollo social con equidad, como proceso de integración social.
En el Barrio Quinto Centenario de Osorno, se intervino desde el año 2008, por dos años, teniendo como beneficiarios director a más de 1000 personas; a través del Plan de Desarrollo Artístico Cultural, que fue participativo y realizado por los vecinos del barrio, que permitió realizar talleres de Gastronomía Mapuche, Rescate de la lengua mapuche, pintura, acordeón, folclor, entre otros, rescatando la identidad cultural del sector y fomentando el goce y disfrute de las artes.
Invitación hecho por El Temucano.
.jpg)
Este sábado 5 de junio, en el Gimnasio de la Escuela Paul Harris del barrio Quinto Centenario, se llevará a cabo el hito de cierre del Programa “Creando Chile en mi Barrio”, que promueve el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región de Los Lagos. La actividad contará con la presencia del destacado cantautor nacional Tito Fernández el “Temucano”.
La iniciativa, que comenzará a partir de las 16:30 horas, tiene contemplado la exposición de los talleres de artesanía en telar y madera realizado por los habitantes del barrio. Además, se pintará un grafitte gigante, a cargo del muralista osornino “Magestik”.
Posteriormente, habrá una murga con batucada y mojigangas que recorrerá los distintos espacios del lugar y animará a todos los asistentes.
Luego será el turno de los artistas barriales, quienes presentarán diversos repertorios, combinando el folclore, la balada y las rancheras.
El broche de oro de esta jornada artístico cultural, estará a cargo del “Temucano”, que interpretará lo mejor de su amplio repertorio musical.
Para el Director del Consejo de la Cultura, Región de Los Lagos, Alejandro Bernales Maldonado, el Programa “Creando Chile en mi Barrio”, permite a los habitantes del barrio adquirir habilidades y capacidades artísticas que pueden y deben ser aplicadas al desarrollo social y cultural del sector.
“Con la culminación de este programa, buscamos que los habitantes del barrio hayan adquirido la capacidad de apreciación y goce de expresiones artísticas, generando hábitos y fidelizando audiencias, ofreciendo oportunidades de formación y fomento del trabajo asociativo para la instalación de capacidades de autogestión” señaló la autoridad regional.
Para la Coordinadora Regional del Programa “Creando Chile en mi Barrio”, Silvana Fuentes Aracena, esta iniciativa, además de entregar herramientas de gestión cultural y elaboración de proyectos, permitió capacitar liderazgos comunitarios, fomentando el desarrollo social de los vecinos.
“Gracias a las herramientas entregadas a través del programa, se organizaron y firmaron su personalidad jurídica, que los faculta para presentar proyectos artísticos culturales a los diversos fondos públicos.”
Por su parte, el Temucano hace una invitación a la comunidad para que puedan ir a disfrutar de este gran cierre del Programa “Creando Chile en mi Barrio en la población Quinto Centenario. (Cuña radial)
“Queridos amigos y vecinos de Rahue del barrio Quinto Centenario, les saluda Tito Fernández el “Temucano”, los quiero invitar a que nos reunamos el próximo sábado 5 junio a la finalización del Programa “Creando Chile en mi Barrio” del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Los espero para que juntos compartamos en familia de este maravilloso encuentro de arte popular, donde estaré con mis mejores canciones”.
Creando Chile en mi Barrio en Quinto Centenario
El Programa Creando Chile en mi Barrio tiene como propósito contribuir a mejorar las condiciones del desarrollo artístico cultural de las personas que viven en poblaciones económicamente vulnerables y geográficamente distantes, entendiendo que la cultura es un componente esencial para un desarrollo social con equidad, como proceso de integración social.
En el Barrio Quinto Centenario de Osorno, se intervino desde el año 2008, por dos años, teniendo como beneficiarios director a más de 1000 personas; a través del Plan de Desarrollo Artístico Cultural, que fue participativo y realizado por los vecinos del barrio, que permitió realizar talleres de Gastronomía Mapuche, Rescate de la lengua mapuche, pintura, acordeón, folclor, entre otros, rescatando la identidad cultural del sector y fomentando el goce y disfrute de las artes.
Invitación hecho por El Temucano.
.jpg)