Municipio promueve una mesa contra la violencia escolar
Osorno. Fuente: Marcia Martel.
Con la finalidad de avanzar en torno a una convivencia escolar sana al interior de los establecimientos de educación municipal, y dada la existencia en Osorno de casos de bullying o violencia escolar, el alcalde Bertin lideró la primera de una serie de reuniones compuesta por diversos actores ligados al desarrollo de los escolares.
La autoridad explicó que la idea es unir esfuerzos tendientes a generar un Plan de Convivencia Escolar y de Transversalidad, donde participen departamentos y programas de la municipalidad, carabineros, policía de investigaciones, universidades, directores y profesores de establecimientos educativos, además de alumnos, padres y apoderados.
Bertin explicó que “los casos de hostigamiento escolar que hemos tenido en las aulas municipales de Osorno, nos han motivado a generar una coordinación más efectiva en el combate a esta práctica soterrada de matonaje, que afecta a niños o niñas que por alguna razón se encuentran más desvalidos ante sus pares”.
En este contexto es que el municipio, a través del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM), invitó a entes activos de nuestra comuna para avanzar en una tarea que es de competencia de todos, dijo el alcalde, “pues la sana convivencia escolar o social está ligada a la formación de las personas, la cual se inicia en la familia y nuestro entorno, viéndose complementa en las aulas de clases”.
Con la finalidad de avanzar en torno a una convivencia escolar sana al interior de los establecimientos de educación municipal, y dada la existencia en Osorno de casos de bullying o violencia escolar, el alcalde Bertin lideró la primera de una serie de reuniones compuesta por diversos actores ligados al desarrollo de los escolares.
La autoridad explicó que la idea es unir esfuerzos tendientes a generar un Plan de Convivencia Escolar y de Transversalidad, donde participen departamentos y programas de la municipalidad, carabineros, policía de investigaciones, universidades, directores y profesores de establecimientos educativos, además de alumnos, padres y apoderados.
Bertin explicó que “los casos de hostigamiento escolar que hemos tenido en las aulas municipales de Osorno, nos han motivado a generar una coordinación más efectiva en el combate a esta práctica soterrada de matonaje, que afecta a niños o niñas que por alguna razón se encuentran más desvalidos ante sus pares”.
En este contexto es que el municipio, a través del Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM), invitó a entes activos de nuestra comuna para avanzar en una tarea que es de competencia de todos, dijo el alcalde, “pues la sana convivencia escolar o social está ligada a la formación de las personas, la cual se inicia en la familia y nuestro entorno, viéndose complementa en las aulas de clases”.